Blue Monday: ¿una farsa comercial que afecta la salud mental?

Esta idea fue originalmente parte de una campaña publicitaria, pero luego ganó popularidad.
La mujer dijo que estaba sola en casa porque estaba en cuarentena por el contagio del virus.
La mujer dijo que estaba sola en casa porque estaba en cuarentena por el contagio del virus. Crédito: Ingimage

Desde hace unos cuantos años en los medios de comunicación se comenzó a hablar del día más triste del año, promovido por un canal de televisión dedicado exclusivamente a programas sobre viajes, documentales y comerciales de vacaciones.

En 2005, Sky Travel Shop presentó una supuesta ecuación en la que se evidenciaba que el tercer lunes de enero resulta ser el día más deprimente por una variedad de razones, y lo denominaron ‘Blue Monday’. Esta idea fue originalmente parte de una campaña publicitaria, pero luego ganó popularidad.

Una de las principales afirmaciones de dicho canal de turismo, es que ‘Blue Monday’ o lunes azul, es una fecha en la que se pueden conglomeran una variedad de factores que pueden afectar a las personas anímicamente , como el clima, las deudas, la finalización de las fiestas decembrina, el aumento de peso, entre otras.

Y aunque muchas personas, sobre todo europeas, se toman muy en serio este día, otros consideran que se trata de una farsa comercial.

Una organización para la salud mental en Inglaterra, publicó un análisis sobre este tema, y asegura que el ‘lunes azul’ simplemente es un truco de relaciones públicas que originalmente se pensó para vender vacaciones. “Es un mito, un cálculo falso basado en cosas como el clima sombrío, la deuda posterior a la Navidad, la decepción por no cumplir con las resoluciones de año nuevo, la insatisfacción por volver al trabajo y el pesimismo general”.

Asimismo, la entidad manifiesta que es importante desechar este tipo de creencias en pro de la salud mental, sobre todo este año en el que a nivel mundial continúa la pandemia a cuenta del Covid-19 y que ha generado distintas afectaciones a la ciudadanía tras varios meses de confinamiento.

“Este año, quizás más que cualquier otro año en la memoria reciente, la necesidad e importancia de que todos cuidemos nuestra salud mental y nos apoyemos unos a otros en este momento, es clara y urgente. La pandemia de coronavirus ha erosionado muchas de las cosas que normalmente protegen nuestra salud mental, desde la conexión social hasta la seguridad financiera y la esperanza para el futuro”.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.