Bogotá se viste de miedo: Planes para celebrar Halloween

¿Está listo para sentir el terror? Bogotá celebra Halloween con una serie de eventos que le pondrán los pelos de punta.
Halloween en Bogotá: Planes para todos los gustos
Halloween en Bogotá: Planes para todos los gustos Crédito: Freepik


Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, se celebra el 31 de octubre y ha evolucionado a lo largo del tiempo, combinando tradiciones antiguas con costumbres modernas. Su origen se remonta a la festividad celta de Samhain, cuando se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra.



Tradiciones modernas



Actualmente, Halloween es famoso por diversas actividades festivas:



  • Disfraces: Desde fantasmas y brujas hasta personajes de películas y superhéroes, los disfraces son una parte esencial de esta celebración. Personas de todas las edades, especialmente los niños, disfrutan de vestirse para asustar o sorprender.



  • Decoraciones: Las casas se adornan con calabazas talladas (jack-o'-lanterns), telarañas, esqueletos y otros elementos alusivos al miedo. La calabaza es un símbolo icónico, que representa la luz que ahuyenta a los espíritus malignos.

Le puede interesar: Tendencias de color de cabello para un Halloween espeluznante



  • Fiestas y eventos: Muchas comunidades organizan fiestas temáticas, concursos de disfraces y eventos familiares. Las películas de terror también son populares durante esta época.


Halloween se celebra el 31 de octubre y ha evolucionado a lo largo del tiempo
Halloween se celebra el 31 de octubre y ha evolucionado a lo largo del tiempoCrédito: Freepik


Halloween en Colombia



En Colombia, Halloween se ha consolidado como una celebración popular. Cada año, en octubre, parques, negocios, bares y restaurantes ofrecen actividades dedicadas a esta fecha.



Según datos de Fenalco, el 73 % de los colombianos celebran Halloween, lo que motiva a las empresas a lanzar nuevos productos y desarrollar estrategias innovadoras para atraer más público. El sector gastronómico y de entretenimiento es uno de los más beneficiados, con bares, restaurantes y parques que ofrecen experiencias únicas, donde el terror y los disfraces son protagonistas.



“Halloween le aporta locura, ingenio y magia a la industria en Colombia. En los restaurantes, tenemos el reto de despertar emociones en nuestros comensales, ofreciendo una experiencia creativa de principio a fin”, afirma Juan Camilo Acosta, gerente general de Cantina La 15.

Lea también: Sorprenda en Halloween: 5 peinados únicos y escalofriantes



Planes para Halloween



  • Fiesta de muertos en Cantina La 15: El sábado 2 de noviembre, Cantina La 15, ubicada en la zona T de Bogotá, celebrará una fiesta inspirada en el Día de Muertos mexicano. Los asistentes disfrutarán de mariachis, bailarines que representarán a las catrinas y personajes de la película Coco. Además, habrá una ruleta de juegos, un stand de maquillaje y una bebida de bienvenida. La vestimenta sugerida es de catrín o catrina.



  • Festival del terror en Salitre Mágico: En octubre, Salitre Mágico presentará su famoso Festival del Terror, dirigido a mayores de 13 años. Para 2024, el evento incluirá “La Ruta Macabra”, con ocho casas de terror, shows en vivo y atracciones de alto impacto.



  • Halloween Night Run: El 26 de octubre, los aficionados al running podrán participar en la carrera Halloween Night Run, que se realizará en la Biblioteca Virgilio Barco a las 7:30 p.m. Este evento, lleno de música y disfraces, está diseñado para parejas y grupos que disfrutan competir en equipo.



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.