Planes gratis para hacer en Bogotá durante Amor y Amistad

Septiembre es el tercer mes más importante para la moda colombiana
Regalos de amor y amistad
Los peluches son un regalo común en amor y amistad. Crédito: Foto de Pexels

En Colombia se celebra el Día de Amor y Amistad el tercer sábado del mes de septiembre. En 1969 los comerciantes de la época convencieron al Gobierno cambiar la fecha, ya que en febrero, esta celebración se unía con los gastos de la temporada escolar y así, las personas no podían invertir en el comercio que trae esta fecha especial.

Septiembre es el tercer mes más importante para la moda colombiana y es donde se concentra el 60% de las ventas del año de acuerdo con análisis de la firma Mall & Retail. Asimismo, en línea con Fenalco la ropa es uno de los regalos preferidos por los colombianos en la celebración del día de amor y amistad, y se espera incrementar las ventas en un 40% con respecto al año 2022.

Lea también: Amor y amistad: planes para hacer en pareja en Bogotá

Viernes 15 de septiembre 6 pm: Velada Poética en la UNINPAHU.

La Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU, a través de su Coordinación de Biblioteca, celebrará el Día del Amor y la Amistad con una “Velada Poética” que se realizará el próximo viernes 15 de septiembre a las 6:00 pm.

Este encuentro contará con la presencia de 3 importantes poetas colombianos: Luisa Villa Meriño, Licenciada en Artes Visuales afro caribe, artista plástico y autoría del libro “Dios fue mejor cuando era Tigre” (2020); Paola Sierra, Profesional en Estudios Literarios, Especialista en Desarrollo Humano y autora del libro “Cosas que aparentemente no importan y/o siguen sin importar” (2021); y Álvaro Claro, Licenciado en Español y Literatura, profesor universitario, poeta, autor de los libros “La Peste y otras Muertes”, “Enjambre”, “Ausencias” y “Si el punk ha muerto nosotros somos la venganza”.

Sábado 16 de septiembre desde las 12m en El centro comercial El GranSan

Para el mes de septiembre el centro comercial El GranSan el Primer Centro Comercial Mayorista de Moda, ha organizado el Gran Salón de la moda de amor y amistad, donde pretende lanzar las nuevas tendencias de la moda para el final de año en colaboración con los nuevos talentos del diseño de moda en Colombia. Serán 15 días donde lo mejor de la moda a precios colombiana asequibles hará su evento para el comienzo de temporada de final de año, por lo que los sábados 16, 23 y 30 de septiembre tendrán una programación especial:

Lea más: Día de Amor y Amistad: Recomendaciones para comprar en línea y no ser estafado

El sábado 16 de septiembre estará a las 12 m en El GranSan en la pasarela de la plazoleta principal la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas (Epa Colombia), destacada en la industria de las keratinas y cuidado capilar, en donde brinda empleo a más de 300 personas. A las 4: 40 pm estará en el Show de amor y amistad de cierre con la presentación del cantante de salsa colombiano Gustavo Rodríguez, ex integrante de los Niches, interprete de: Si supieras, que nunca me falte tu amor, pequeña y frágil, entre muchas otras.

Del 13 al 16 de septiembre de 2023 estará el Festival Música del Caribe 2023 en alianza con el desfile de modas organizado por Politécnico Grancolombiano.

Del 13 al 16 de septiembre, el Coliseo MedPlus de Bogotá (ubicado en la Calle 80, KM 1.5, Vía Cota) se transformará en el epicentro de una celebración en la que la riqueza cultural y musical del Caribe brillará con todo su esplendor. Este evento se erige como un tributo vibrante a las raíces y tradiciones del Caribe.

Con la determinación de crear una experiencia inolvidable, el Politécnico Grancolombiano se unió como aliado del festival, gracias al interés común de fomentar la diversidad cultural y el talento artístico en todas sus manifestaciones, con un claro enfoque inclusivo, brindando visibilidad a personas con discapacidad auditiva y motora, así como a mujeres de tallas grandes, quienes serán protagonistas en los desfiles de moda.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.