Piter Albeiro relata el horror que vivió en la final de la Copa América

"No supe de los dos penales. Ya más tranquilo, meto la mano a los bolsillos y ME HABÍAN ROBADO", comentó Piter Albeiro
Piter Albeiro relata el horror que vivió en la final de la Copa América
Piter Albeiro relata el horror que vivió en la final de la Copa América Crédito: Instagram: @piteralbeiro

Piter Albeiro , reconocido comediante colombiano, compartió en redes sociales la pesadilla que vivió junto a miles de aficionados al intentar asistir a la final de la Copa América USA 2024 en el Hard Rock Stadium. Lo que prometía ser una emocionante jornada para apoyar a la Selección Colombia se convirtió en una experiencia llena de caos, desorganización y temor.

Albeiro detalló las dificultades para llegar al estadio, donde tardaron una hora en avanzar las últimas dos cuadras. Los parqueaderos públicos cercanos, normalmente gratuitos o de bajo costo, estaban controlados por personas no autorizadas que cobraban hasta US$75 por espacio.

En la red social X, Piter comenzó hablando sobre el dilema que tenía si comprar entradas para el partido o poner pantallas en sus restaurantes de Miami para ver jugar a Colombia y Argentina. Finalmente, se decidió por comprar entradas y manifestó: “Amigos, les fallé. Acá estamos en el estadio, pero cerraron los accesos”, comentó Albeiro.

Leer más: El emotivo mensaje de Geraldine Ponce, la esposa de Luis Díaz, al jugador: "Siento que se me desgarra el alma"

Después tuiteó: “Se metieron como 200,000 personas a este estadio. Me hubiera quedado trabajando, por no hacerles caso. 43 minutos del primer tiempo y hasta ahora la policía saca los colados y podemos sentarnos en las sillas", afirmó el bumangués.

Siguió comentando que pudo parquear después de estar buscando mucho tiempo: “Teníamos que caminar como 2 kilómetros para llegar al estadio. Mi hijo, mi esposa con 9 meses de embarazo y yo, por donde caminábamos, alguien vendía algo en la calle: lechona, chuzos, mazorca, sonaban cumbias, vallenato, cerveza, lo que quisiera”.

En cuanto llegaron al estadio, Peter afirmó: “Alguien abrió las puertas del Hard Rock y salió corriendo como quien dice: ‘Ahí tienen su estadio abierto, hagan lo que se les dé la gana’. La gente empujaba, era una estampida. Yo solo agarraba a mi niño y no lo soltaba”.

Hizo énfasis en que nadie respetaba nada y que hubo hasta gritos de personas llamando a la calma porque había niños: “Las barandas no se veían por la multitud, pero empujaban y quedé sin aire. Al pasar la puerta, me pasaron literalmente por encima de la cabeza dos tipos”.

“Bueno, ya sentados, la cosa fue más llevadera. El segundo tiempo y el alargue tratamos con mi hijo de disfrutar lo que quedaba. Llega el gol de Argentina y, bueno, se acaba el juego. Tristes y en silencio comenzamos a salir. Caminando, escucho a una señora decirle a su esposo y sus hijos: ‘GRACIAS A DIOS PERDIMOS. Si ganamos, esa gente acaba el estadio’. Según los comentarios, iban a invadir el campo. ? ¡Uy noooo! Mk, chao. Es triste, pero en silencio y para mí, le di la razón. FIN”.

Vea también: ¿Cómo nació la canción 'Rayando el Sol' de Maná?: "Nos despreciaron"

Además, agregó que fue víctima de robo: “Ya más tranquilo, meto la mano a los bolsillos y ME HABÍAN ROBADO. Llevaba algo en cash y no tenía ni la culpa en ese momento: 870 dolaritos”.

Aseguró que lo robaron al estilo del “chalequeo” y que, al final, la policía se dio por vencida: “Ni poder pararse a buscar ni agua por miedo a no poder volver a entrar. Gente con aguardiente en botella de vidrio, cerveza, de todo, sin Dios ni ley y así quieren organizar un mundial. ¡Hágame el h*** favor!”.

Por último, el comediante comentó: “Otra cosa que sucedía en el estadio es que no nos enterábamos de las jugadas. Es decir, no supe de los dos penales. Uno ve la jugada, se levanta y grita como buen hincha, pero no ponen repeticiones en la pantalla ni nada de eso. Uno se entera más por redes. Y estaba ahorrando batería por si una emergencia”.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.