Penélope Cruz mira al futuro con esperanza y compromiso

Sin embargo, la actriz manifiesta su preocupación por la situación de la cultura.
Penélope Cruz en desfile de Chanel
Crédito: AFP

La actriz Penélope Cruz mira al futuro con esperanza de cambio, preocupada por la situación de la cultura, que considera "injusta", entusiasmada con su nuevo proyecto junto al director Pedro Almódovar y con la "esperanza" de que la pandemia "acabe" y sirva para "unirnos".

Así lo ha expresado la actriz en el número de enero de 2021 de la edición Vogue España, que mañana se pone a la venta, en la que también aborda su vertiente feminista, su amor por la naturaleza y los animales, y donde reclama la necesidad de "reconectar" con lo importante y auténtico en este 2021.

Lea aquí: Niño conmueve al llorar desconsoladamente luego del ladrido de su perro tras ser vacunado

En la entrevista, la actriz se muestra preocupada por la situación de la industria del cine y de la cultura, un sector que esta´ "sufriendo mucho", un problema de "siempre" porque asegura que "hay que darle otro lugar a la cultura"

"Viven muchas familias de esto, que lo esta´npasando realmente mal. Hay que dejar de identificar este sector con la cara de diez o veinte privilegiados. Y utilizo ese te´rminoen el sentido de que tenemos la suerte de tener un trabajo constante desde que empezamos. Algo de lo que me siento agradecida y sorprendida cada di´a",asegura en la entrevista.

Se queja de que los temas relacionados con su profesión "no tienen respuesta oficial", lo que considera como una falta de respeto a las familias que viven del cine, del teatro o la mu´sica. "Es algo que debe cambiar porque es muy injusto".

Hace unos meses, ante la emergente crisis sanitaria, Penélope y su marido, Javier Bardem, donaron hasta tres veces material sanitario y mascarillas a distintos hospitales en España.

"Sentíamos mucha necesidad de intentar contribuir. No cambias grandes cosas, pero queríamos poner nuestro granito de arena". explica, una ayuda a la que se sumaron Pedro Almodóvar y Alejandro Sanz, con el que ha lanzado ahora una campaña de ayuda para el banco de alimentos de la Cruz Roja, a la que anima a todos a colaborar.

Lea además: Guepardo que trataba de beber agua acabó siendo presa fácil de un cocodrilo

"Prefiero pasarme mes y medio con mi marido buscando proveedores y peleándome para encontrar material sanitario a quedarme sin hacer nada", una acción que cuenta porque se le pregunta no porque "necesite" una medalla. "Siento que tengo la obligacio´n de ayudar y, adema´s, me hace feliz hacerlo".

Sobre las reacciones que pueden tener sus actos y los comentarios que suscitan argumenta que no lee lo que se escribe sobre ella "ni las cosas buenas ni las malas. No busco nada en Google. Hay otras cosas en la vida (...) Mi energi´a esta´ en otros sitios".

Y espera que la pandemia sirva para "unirnos", para darnos cuenta de la vulnerabilidad general. Creo que se puede tener esperanza en que nos haga abrir los ojos y comprender que somos uno. Estoy deseando que esto acabe”.

A lo largo de la entrevista, se reconoce como una mujer feminista, "es imposible no serlo si eres justo y vuelves a leerte la definición del término en el diccionario" y señala su satisfacción por la creación de iniciativas como "Mee Too" y "Times's Up.

La sostenibilidad es otro de otro de los caballos de batalla de Cruz, que confiesa su preocupación por la sostenibilidad. “Intento reciclar, educar a mis niños, comprar productos locales y de temporada... Y contribuir en campañas como las de Greenpeace".


Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario