Penélope Cruz, Bardem y Darín, el glamour hispano inauguró Cannes

Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín derrocharon hoy simpatía y glamour sobre la alfombra roja de Cannes, cuya 71 edición fue inaugurada por su filme "Todos lo saben", una historia muy española dirigida por un iraní, Asghar Farhadi, y recibida en el festival con una fría acogida.
Penélope-cruz.jpg
Penélope Cruz, inauguración Cannes / AFP

Cruz y Bardem, que primero desfilaron junto a Darín y Farhadi y después con el equipo al completo del filme -Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Inma Cuesta, Sara Sálamo y Carla Campra-, posaron finalmente juntos antes de subir las escaleras de acceso al Gran Teatro Lumière, donde se celebró la ceremonia de apertura de Cannes.

Una alfombra roja en la que por primera vez no hubo autofotos, prohibidas este año por la organización, y que sirvió para inaugurar oficialmente la 71 edición del festival, que se cerrará el día 19 con el anuncio de la película ganadora de la Palma de Oro.

Entre los que compiten por este premio está Farhadi con "Todos lo saben", una película llena de matices y en la que el director iraní vuelve a demostrar que en los conflictos familiares están las historias más universales.

La cinta es en cierta manera la continuación de "Nader y Simin, una separación", "El pasado" y "El viajante", las tres películas que han situado a Farhadi entre los grandes nombres del cine actual.

Con una historia rodada en español y un elenco completamente hispano, Farhadi, ayudado por traductores y expertos, y desde su farsi natal, ha sido capaz de imprimir a la película su sello personal sin perder la esencia de un pueblo castellano y sus habitantes, sus amores, sus recelos y sus venganzas.

Duro trabajo detrás de la preparación de este proyecto, como reconoció Farhadi en una entrevista con Efe. Pero la realidad, añade, es que "la idea de que no hay nada en común entre una cultura a otra y que la gente vive en mundos completamente distintos es una idea falsa".

"Mis películas se basan en los sentimientos humanos y eso es igual y universal, lo único que cambia es el nivel de la expresión. Eso tuve que entenderlo y aprenderlo en este caso, pero lo más profundo es igual que en todo el mundo", precisó.

Una historia que abrió el festival tras una ceremonia en la que el invitado estrella fue Martin Scorsese, pero que aunque era muy esperada en Cannes apenas arrancó unos tibios y muy breves aplausos en el pase de prensa.

Es la primera película en español que inaugura Cannes desde que en 2004 lo hiciera "La mala educación", de Pedro Almodóvar, lo que emocionaba aún más a los actores.

"Me parece muy excitante poder compartirla por primera vez con la gente, inaugurando un festival como Cannes, creo que es uno de los privilegios más grandes que uno puede tener como actor o actriz", reconocía Bárbara Lennie antes de la primera proyección del filme.

Javier Bardem fue aún más entusiasta: "Abrir Cannes con una película así, con Asghar, con un grupo de actores tan maravillosos y encima con mi mujer, es algo que no se puede mejorar".

De ahí la enorme sonrisa que el actor lució durante su paso por la alfombra roja junto al equipo del filme, que cerró un desfile en el que también se pudo ver al puertorriqueño Benicio del Toro, presidente del jurado de la sección Una cierta mirada.

También todo el jurado de la sección oficial, presidido por Cate Blanchett, y que incluye a Kristen Stewart, Denis Villeneuve, Léa Seydoux o Ava DuVernay.

O Julianne Moore, Isabelle Adjani, Cécile de France, Ryan Coogler y Scorsese, que mañana recibirá la Carroza de Oro, premio honorífico de la Quincena de Realizadores de Cannes.

Una muestra del glamour habitual de un festival como Cannes, que sin embargo también tiene hueco para declaraciones más políticas, como supone el hecho de que en la competición por la Palma de Oro haya un filme del iraní Jafar Panahi, sobre quien pesa desde 2010 una condena a seis años de cárcel que todavía no ha sido aplicada.

"Para mí es un sentimiento muy raro que yo esté aquí y que él no pueda venir como cualquier director y sentir la recepción de su película del público", reconoció Farhadi.

Con información de EFE


Temas relacionados

Navidad

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.
El estilo minimalista permitirá disfrutar una cocina funcional sin perder el espíritu navideño.



Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento