10 referencias típicas colombianas que Disney replicó en 'Encanto'

En el tráiler oficial que se lanzó este jueves, muchos no dejaron pasar los detalles de la cinta inspirada en Colombia.

Disney ha lanzado el primer tráiler oficial de 'Encanto', la película inspirada en Colombia que se estrenará en noviembre de este año.

La historia de los Madrigal, una familia mágica que vive en las montañas de Colombia, estará en un pueblo conocido como Encanto.

Vea además: Musicalizado en la voz de Carlos Vives, así es el tráiler de 'Encanto', la película inspirada en Colombia

Lo extraordinario de este lugar es que todos sus habitantes poseen poderes mágicos con los que han sido bendecidos. Algunos, con una fuerza inexplicable, mientras que otros pueden transformase. Sin embargo, Mirabel, ha sido la única que no obtuvo ningún poder y es considerada como una de las habitantes más particulares de este excepcional lugar.

Con el lanzamiento del teaser, de inmediato las reacciones no se hicieron esperar y rápidamente el tema de la película se tomó las redes sociales, en las que muchos no ocultaron su emoción por la trama que tendrá la historia.

Si bien es cierto, Disney se ha caracterizado por no pasar por alto ningún detalle, por lo que en el breve adelanto de más de un minuto de duración, muchos pudieron notar varias referencias típicas a nuestro país que replicó a la perfección Walt Disney Animation Studios.

Lea también: Los cinco cameos de más recordados en Los Simpson a propósito del corto con Loki

Aquí las 10 referencias típicas que Disney replicó en 'Encanto':

El Valle del Cocora, un paisaje natural localizado en la cordillera central de los Andes colombianos,:

Valle del Cocora en 'Encanto'
Valle del Cocora en 'Encanto'Crédito: Captura de video

El café y la arepa como un desayuno típico:

Tinto con arepa en 'Encanto'
Tinto con arepa en 'Encanto'Crédito: Captura de video

El acordeón, instrumento representativo del vallenato:

Acordeón en 'Encanto'
Acordeón en 'Encanto', película de DisneyCrédito: Captura de video

Unas alpargatas o 'cotizas' que bailan solas, y que tradicionalemente hacen a parte de la indumentaria de los trajes típicos:

Alpargatas en 'Encanto'
Alpargatas en 'Encanto'Crédito: Captura de video

El sombrero vueltiao:

Sombrero vueltiao en 'Encanto'
Sombrero vueltiao en 'Encanto'Crédito: Captura de video

Melcochas, una tradicional golosina:

Melcochas en 'Encanto'
Melcochas en 'Encanto'Crédito: Captura de video

Panela, otro dulce típico con el que se prepara una de las más tradicionales bebidas en el país:

Panela en 'Encanto'
Panela en 'Encanto'Crédito: Captura de video

Un Chigüiro, animal que generalmente habita los Andes por las zonas de eje cafetero, los llanos orientales, el magdalena e incluso en el Amazonas. También les gusta estar cerca de los ríos Magdalena y Orinoco:

Chigüiro en 'Encanto'
Chigüiro en 'Encanto'Crédito: Captura de video

Coatís/cusumbos, danta y jaguar, animales en peligro de extinción, también fueron representados en 'Encanto':

Animales en peligro de extinción en 'Encanto'
Animales en peligro de extinción en 'Encanto'Crédito: Captura de video

Por último, están las mariposas amarillas que hacen alusión al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez:

Mariposas amarillas en 'Encanto'
Mariposas amarillas en 'Encanto'Crédito: Captura de video

Temas relacionados

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego