Papá de Carolina Cruz recibió devastador diagnóstico: "Es una enfermedad con un final muy triste"

Carolina Cruz abrió su corazón y detalló el difícil momento por el que ella y su familia están pasando.
Carolina Cruz contó que su papá batalla con un trastorno cerebral irreversible.
Carolina Cruz contó que su papá batalla con un trastorno cerebral irreversible. Crédito: Instagram @carolinacruzosorio

La presentadora Carolina Cruzreveló recientemente que, a su papá, Iván Cruz, le diagnosticaron un trastorno cerebral irreversible y progresivo: Alzheimer.

Él está con una condición de Alzheimer. Mi papá es un personaje, porque él es muy inteligente, entonces él sabe cómo organizar todo sin que uno se dé cuenta si está muy avanzado o no”, dijo en una entrevista en programa ‘Bravíssimo’.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta la mensualidad en el colegio donde estudiarían los hijos de Carolina Cruz?

Cruz les indicó a Marcelo Cezán y Sandra Mazuera, conductores del magazine televisivo, que su percepción es que la enfermedad está avanzando rápido, aunque ella espera lo contrario. Asimismo, detalló que está bien acompañado por su esposa y que está teniendo todos los cuidados necesarios. También indicó que su papá vive en Manizales, situación que no le permite estar más cerca de él.

“Espero que no esté muy avanzado. Espero que vaya lento. Está rodeado de mucho amor, mucho cariño. Lo veo constantemente por videollamada. Lo que espero es que de aquí en adelante todo sea fácil para él porque esta es una enfermedad muy difícil y con un final muy triste”, agregó.

Si bien, la presentadora no quiso hablar mucho del tema por respeto a él, aseveró que ahora recuerda a sus hijos y nietos. “Tiene claro quiénes son las personas más cercanas de su entorno”.

Asimismo, Carolina Cruz, quiso resalta la importancia de los cuidadores. “Es una condición por la que pasan muchas familias, y con el proceso de Salvador he aprendido a valorar la posición del cuidador, ya que ellos son los que se cargan todas las emociones”.

¿Qué es el Alzheimer? La enfermedad que tiene el papá de Carolina Cruz

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia, un conjunto de trastornos que causan un deterioro cognitivo progresivo y significativo. Se caracteriza por la acumulación anormal de proteínas en el cerebro, conocidas como placas amiloides y ovillos neurofibrilares, que dañan las neuronas y conducen a la pérdida de conexiones sinápticas, señala la Biblioteca Nacional de Medicina, Medline Plus.

Los síntomas de la EA suelen aparecer de manera gradual y pueden pasar desapercibidos inicialmente. La pérdida de memoria es uno de los primeros signos, pero a medida que la enfermedad avanza, se afectan otras funciones cognitivas como el lenguaje, la orientación, el juicio y la capacidad para realizar tareas cotidianas.

Le puede interesar: Carolina Cruz se sincera sobre su relación con Jamil Farah: "No le veía futuro"

Aunque la causa exacta de la EA aún no se conoce por completo, se han identificado varios factores de riesgo:

  • Edad: El riesgo aumenta significativamente a partir de los 65 años.
  • Genética: La presencia de ciertas variantes genéticas, como la apolipoproteína E4, incrementa la susceptibilidad.
  • Factores de riesgo vascular: Hipertensión, diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares pueden aumentar el riesgo.
  • Estilo de vida: Se ha observado una asociación entre un estilo de vida sedentario, la obesidad y una dieta poco saludable con un mayor riesgo de desarrollar EA.

Diagnóstico y tratamiento del Alzheimer

El diagnóstico de la EA se basa en una evaluación clínica detallada que incluye una historia médica completa, un examen físico y pruebas neuropsicológicas. No existe una prueba única definitiva para diagnosticar la EA, pero una combinación de evaluaciones puede ayudar a establecer un diagnóstico preciso.

Actualmente, no hay cura para la EA, pero existen tratamientos farmacológicos que pueden ayudar a aliviar algunos síntomas y retardar la progresión de la enfermedad.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.