Ochentera llegó para revolucionar la música: así es cómo está transformando la radio

Cabe recordar que es la primera emisora creada 100% con IA y trae los mejores éxitos de la época de los 80.
Valeria Moon
Valeria Moon, la DJ que llega a Ochentera, de RCN Radio Crédito: Instagram: @valeriamoondj

En un mundo donde la tecnología avanza en un abrir y cerrar de ojos, una emisora de radio en Latinoamérica está marcando un hito en la historia de la radiodifusión. Ochentera, la primera emisora creada completamente con inteligencia artificial, está llevando la nostalgia de los años 80 a todas las generaciones.

Por un lado, revive los éxitos más icónicos de esa década, como Tears in Heaven de Eric Clapton, Wind of Change de Scorpions, Eye of the Tiger de Survivor, Love Song de Tesla, Every Breath You Take de The Police, entre muchas otras, y por otro, lo hace de una manera innovadora y única.

Le puede interesar: La nostalgia ochentera en la actualidad: ¿por qué se siguen escuchando los éxitos de hace 40 años?

Esta emisora se distingue por su enfoque completamente digital, en el que cada aspecto, desde la selección de las canciones hasta los diálogos de los locutores, ha sido diseñado con IA.

La experiencia que ofrece Ochentera remite a una época dorada de la música, pero también transporta a los oyentes a un futuro en el que la inteligencia artificial juega un papel fundamental en la creación y personalización del contenido.

¿Una radio hecha con inteligencia artificial? Un viaje en el tiempo y el futuro

El concepto detrás de Ochentera es el de fusionar el pasado y el futuro de la radio. Mientras sus oyentes disfrutan de los clásicos, como Take on Me de A-ha y Sweet Child O' Mine de Guns N' Roses, la tecnología detrás de ella va mucho más allá de la simple reproducción de música. Cada lista de reproducción, cada pausa comercial y cada anuncio son el resultado de algoritmos de inteligencia artificial diseñados para ofrecer la experiencia más inmersiva y auténtica posible

¿Qué hay de Valeria Moon?

Una de las figuras más destacadas de Ochentera es Valeria Moon, la locutora creada por inteligencia artificial que se ha convertido en la cara y voz de la emisora.

Con su estilo de vida aspiracional y su pasión por la música de los 80. A través de sus redes sociales, Valeria Moon comparte su amor por la música, sus viajes y su estilo de vida, convirtiéndose en una figura única para quienes la siguen.

El impacto de Valeria como influencer es notable, ya que su presencia digital va más allá de la radio. Su interacción con los oyentes en plataformas como Instagram y TikTok crea un lazo cercano con la audiencia, llevando la experiencia de la emisora a un nivel completamente nuevo.

Vea también: "Ochentera es mucho más que una emisora”: Valeria Moon, DJ de la primera emisora creada con IA

¿Es la inteligencia artificial perjudicial para la radio?

Lo que Ochentera demuestra es que la inteligencia artificial puede ser utilizada de manera innovadora para crear diferentes experiencias que fomentan su uso y la conexión con el ser humano. Este es solo el comienzo de una nueva era en la radio, en la que la personalización, la interacción y la creatividad impulsada por IA transforman y revitalizan los medios.


Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.