La nostalgia ochentera en la actualidad: ¿por qué se siguen escuchando los éxitos de hace 40 años?

Series como 'Stranger Things' han hecho lo suyo para que las nuevas generaciones sigan escuchando éxitos de hace más de 40 años.
Stranger Things y el revival de los 80
Stranger Things y el revival de los 80 Crédito: Netflix

La cuarta temporada de 'Stranger Things', estrenada en mayo de 2022, fue todo un fenómeno en la industria del 'streaming' y demostró, más que antes, que hay un gran público aún interesado en el legado cultural de la década de los 80.

El impacto de la serie fue tan grande, que hizo que una canción de 1985 escalara al primer lugar de iTunes y sus reproducciones en Spotify crecieran en un 8.700 por ciento en tan solo una semana, en junio de 2022. Se trata de 'Running Up That Hill', de la británica Kate Bush.

Es una prueba más de que ese 'revival' está lejos de acabarse, pese a que siempre sale alguna voz apocalíptica que profetiza que se viene el fin del gusto por los 80. Los éxitos de esa década tan especial se sienten muy actuales y se pueden escuchar en 'Ochentera', la primera emisora impulsada cien por ciento por inteligencia artificial en América Latina, con Valeria Moon como su cara y DJ.

Lea: RCN Radio lanza Ochentera: la primera emisora 100% impulsada por Inteligencia Artificial en América Latina

'Running Up That Hill' aparece en una de las escenas más memorables de la cuarta temporada de 'Stranger Things'. Los jóvenes protagonistas de la serie descubren que sus canciones favoritas sirven de arma para no caer en la tortura psicótica de Vecna, el villano de la entrega.

Max está a punto de quedar atrapada en el mundo de Vecna hasta que el poder de la canción de Kate Bush activa su vínculo con la realidad y sus amigos, y logra escapar.

Lea: Valeria Moon: la DJ que lidera la experiencia de Ochentera

Después de esa escena, miles de jóvenes nacidos en los 90 y los años 2000 empezaron a buscar más información sobre la cantante británica y 'Running Up That Hill' volvió al éxito.

'Running Up That Hill' no es la única canción ochentera en la cuarta temporada de 'Stranger Things'. 'Master of Puppets', del álbum homónimo de Metallica de 1986, hace su aparición gracias a la guitarra de Eddie Munson, uno de los personajes más carismáticos de la serie, quien recrea el poderoso solo de Kirk Hammett para enfrentarse a Vecna en el Upside Down.

De nuevo, los más jóvenes corrieron a buscar con afán las canciones de los primeros álbumes de Metallica, esos de sonido trash metal que se acoplan perfectamente a las mejores escenas de acción.

Lea: "Ochentera es mucho más que una emisora”: Valeria Moon, DJ de la primera emisora creada con IA

"'Master of Puppets' es la elección perfecta para el solo de guitarra de Eddie en el Upside Down por varias razones. Primero, encaja con la estética de Eddie: es claramente un fanático del thrash metal de los primeros tiempos. Además, la canción trata sobre el control y la idea de perderse uno mismo en las drogas. La atmósfera oscura de las letras de James Hetfield es el complemento ideal para Eddie, quien toca desafiante para distraer a los murciélagos infernales", reseñó en su momento Simon Gallagher para la revista 'Screent Rant'.

El de 'Stranger Things' es apenas un ejemplo de cómo el siglo XXI sigue mirando con envidia la década de los 80 del XX.

La película 'Ready Player One' (2018), del siempre grandioso Steven Spielberg, aunque se sitúa un futuro distópico en 2045, sabe alimentarse de la cultura popular de los 80 con referencias a 'Volver al futuro' y canciones clásicas como 'Jump' de Van Halen (1984), 'Everybody Wants to Rule the World' (1985) de Tears for Fears y 'I Hate Myself for Loving You' (1988) Joan Jett and the Blackhearts, entre muchas otras.

Sí, hay críticos que siguen esperando el fin del 'revival', pero en tiempos en que no se producen nuevos 'rock stars' y los éxitos musicales son efímeros, es claro que los 80 seguirán estando muy presentes.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.