El pueblo de Boyacá que hace las mejores ruanas de Colombia: queda a tres horas de Bogotá

Este municipio es reconocido como la capital mundial de la ruana.
Nobsa, Boyacá cuna de las ruanas en Colombia
Nobsa, Boyacá cuna de las ruanas en Colombia Crédito: Colprensa / Facebook - Alcaldía Municipal de Nobsa

Ricardo Granados, alcalde de Nobsa, Boyacá, estuvo en los micrófonos de La FM para invitar a los colombianos a participar en la celebración del Día Mundial de la Ruana, una fecha que desde el año 2002 destaca la identidad cultural de este municipio, reconocido como la capital mundial de la ruana.

“La ruana debería ser una bandera adicional a la tricolor, porque representa no solo a los boyacenses, sino al país entero”, aseguró el alcalde Granados durante la entrevista, al referirse al valor simbólico de esta prenda tradicional.

Lea además: ¿Por qué es festivo el 2 de junio en Colombia?

Un festival para toda la familia

La programación de este año incluye actividades pensadas para todos los públicos. Uno de los espacios más destacados es el Mágico Mundo de la Ruana, una experiencia diseñada para que los niños y sus familias conozcan el proceso artesanal de elaboración de la ruana, desde el esquilado de la oveja hasta el tejido final.

“Es importante que nuestros niños conozcan cómo los artesanos, con sus manos, elaboran un producto tan hermoso como es la ruana”, explicó el mandatario local.

Aunque en años anteriores se realizaban concursos de esquilado, este año la administración decidió suspenderlos por razones de bienestar animal. “Hemos evitado ahora el concurso un poco, porque en ese momento de rapidez la ovejita sale maltratada”, reconoció Granados.

De interés: ¿Qué necesitan los colombianos para viajar a Guatemala?: guía para ir por primera vez

Tradición que se hereda

Durante la conversación también intervino Felipe Juli, artesano local, quien resaltó que su oficio es una herencia familiar: “Yo pertenezco a una familia de larga tradición artesanal desde mis bisabuelos”. Sin embargo, tanto el alcalde como Juli coincidieron en que la transmisión de esta tradición enfrenta desafíos.

“Nuestros artesanos van muriendo y la juventud no ve una oportunidad económica en la producción de la ruana. Hoy apenas cinco jóvenes están retomando esta actividad”, lamentó el alcalde.

Gastronomía y música en la plazoleta de la ruana

El festival también contará con una agenda cultural y gastronómica. Uno de los eventos más esperados es el concierto del artista El Heredero, programado para el sábado a las 7:00 p.m. en la Plazoleta de la Ruana.

La celebración incluye el Festival de la Papa Chorreada, una iniciativa que resalta un plato típico de la región. “Nobsa es el lugar donde nace la papa chorreada, esa que todos los colombianos conocemos desde la niñez”, explicó Granados. En el marco del festival, los restaurantes locales competirán por preparar el mejor plato que acompañe la papa chorreada con ingredientes como longaniza, gallina criolla y carne.

Más noticias: La Tomatina llega a Boyacá: la tradición española se vivirá en un pueblo colombiano

Invitación a volver a las raíces

El alcalde aprovechó la entrevista para extender una invitación a todos los colombianos, especialmente a los bogotanos que tienen raíces boyacenses: “Regresen a sus raíces y visiten Nobsa. La vía es excelente, segura y el paisaje es muy lindo. Desde Bogotá pueden llegar en aproximadamente dos horas”.

Finalmente, Granados recordó que, mientras en el país algunos sectores participan del paro nacional, él decidió seguir trabajando: “Nos corresponde una gran responsabilidad por nuestro municipio y una de nuestras fuentes económicas es la artesanía. Estamos acá promocionándola”.

Este puente festivo, Nobsa espera recibir a cientos de visitantes que quieran disfrutar de una experiencia única de cultura, sabor y tradición.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.