¿Por qué es festivo el 2 de junio en Colombia?

Junio cuenta con tres días festivos, siendo el 2 de junio el primero del mes.
Festivos de junio en Colombia
Festivos de junio en Colombia para 2025. Crédito: Creada con IA - Imaga FX / Freepik

Los días festivos o feriados en Colombia están relacionados con acontecimientos históricos, religiosos o culturales, y ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de recordar, celebrar o rendir homenaje, según el contexto.

Colombia es uno de los países con mayor número de feriados al año, con un total de 19 días festivos programados para 2025.

Lea además: ¿Cuál es el mejor momento para salir de vacaciones en 2025?

Junio, uno de los meses con más festivos en Colombia

Se acerca junio, uno de los meses con más festivos en Colombia. Este periodo suele percibirse como uno de los más breves del año, en parte porque incluye tres festivos consecutivos.

En junio, los festivos se celebrarán el 2, el 23 y el 30, todos con origen en la tradición católica.

Ascensión de Jesús
Ascensión de JesúsCrédito: Freepik

¿Qué celebran los colombianos el 2 de junio?

Aunque muchos disfrutan de los días feriados, no todos conocen el origen de estas jornadas de descanso en Colombia.

En el caso del 2 de junio, los feligreses de la Iglesia Católica celebran la Ascensión de Jesús, una fecha que conmemora los 40 días transcurridos desde la resurrección de Jesucristo.

De interés: Este es el día festivo que perderán los trabajadores en Colombia: muchos afectados

"San Juan Crisóstomo y San Agustín ya hablaban de esta solemnidad en sus escritos. Pero una influencia decisiva para su difusión se debe probablemente a San Gregorio de Nisa", menciona el Vatican News.

Aunque comúnmente la Ascensión de Jesús se celebra un jueves, en países como Colombia la solemnidad se traslada al lunes siguiente. En este caso, el festivo se conmemora el 2 de junio, lo que permite a los feligreses dedicar un tiempo para recordar a Jesucristo.

Celebración de San Pedro y San Juan – Neiva, Huila
Celebración de San Pedro y San Juan – Neiva, HuilaCrédito: Colprensa

Ferias y fiestas en junio

En medio de los festivos de junio en Colombia, se llevarán a cabo diversas ferias y fiestas a lo largo del territorio nacional.

Desde las tradicionales fiestas de San Pedro y San Juan hasta la Feria de la Piña, los colombianos se preparan para participar en múltiples celebraciones locales.

Más noticias: El país que más días festivos tiene en el mundo: son 39 en total

Programación de eventos destacados

  • 4 al 7 de junioFestival del Mono Núñez – Ginebra, Valle
  • 12 al 28 de junioFestival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco / Celebración de San Pedro y San Juan – Neiva, Huila
  • 16 al 21 de junioReinado Nacional de la Ganadería – Montería, Córdoba
  • 20 al 30 de junioFestival Folclórico – Ibagué, Tolima
  • 22 al 28 de junioFestival del Tango – Medellín
  • 25 al 29 de junioFestival Nacional del Porro – San Pelayo, Montería
  • 26 al 29 de junioFeria de la Piña – Lebrija, Santander
  • 28 de junio al 2 de julioReinado Nacional del Bambuco – Neiva, Huila
  • 28 de junio al 2 de julioReinado Nacional del Café – Calarcá, Quindío
  • 29 de junio al 1 de julioFestival Internacional de Jazz – Villa de Leyva, Boyacá

Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario