Director de 'No time to die' quería que la historia se desarrollara en la cabeza de James Bond

El estreno de la película está planeado para noviembre de este año.

Cary Fukunaga - director de 'No time to die' (Sin tiempo para morir) - reveló en en una reciente entrevista que quería que la historia de esta nueva película se desarrollara dentro de la cabeza de su protagonista: 'James Bond', interpretado una vez más por Daniel Craig.

"Tuve la idea de que esta película podría tener lugar dentro de la guarida del villano de la última película. Hay una escena en la que una aguja entra en la cabeza de James Bond, que se supone que lo hace olvidar todo, y luego milagrosamente escapa por una bomba de vigilancia. Y luego él y Léa Seydoux explotan el lugar y continúan para salvar el día. Pensé: "¿Qué pasa si todo hasta el final del segundo acto está todo dentro de su cabeza?"

Lea también: Artistas impulsan 'desconectado' virtual para niños con parálisis cerebral

Lea también: Se cumplen dos años de la muerte del DJ Avicii

Además de Daniel Craig interpretando por quinta vez al famoso espía británico, la película también contará con la actuación de Rami Malek siendo el villano de la historia, además de las participaciones de Ralph Fiennes, Rory Kinnear, Ben Whishaw, Naomie Harris, Léa Seydoux, Jeffrey Wright, Billy Magnussen, David Dencik, Lashana Lynch y la actriz hispano-cubana Ana de Armas, en la piel de la nueva 'chica Bond'.

Y, de acuerdo con su sinopsis oficial:

"En No Time To Die, Bond dejó el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica. Su paz es de corta duración cuando su viejo amigo Félix Leiter de la CIA aparece pidiendo ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más traicionera de lo esperado, lo que lleva a Bond al rastro de un misterioso villano armado con nueva tecnología peligrosa".


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.