Murió Paquita la del Barrio a los 77 años: la voz de la mujer mexicana en la música ranchera

Con profundo pesar, se ha confirmado el fallecimiento de Paquita la del Barrio, una de las figuras más representativas de la música ranchera mexicana.
Murió Paquita la del Barrio a los 77 años
Con profundo pesar, se ha confirmado el fallecimiento de Paquita la del Barrio, una de las figuras más representativas de la música ranchera mexicana. Crédito: AFP

Con profundo dolor y tristeza, se ha confirmado el sensible fallecimiento de una de las artistas más queridas y respetadas del ámbito musical mexicano: Paquita la del Barrio. La cantante, quien fue un ícono de la música ranchera y dejó una huella imborrable en la historia de la música popular, falleció en su hogar en Veracruz, donde pasó sus últimos momentos rodeada de sus seres queridos. La noticia de su partida ha dejado una profunda tristeza en el mundo artístico, pero también ha resaltado el legado que dejó y la marca indeleble que su música dejará en generaciones venideras.

Más noticias: Shakira confirma que tocará este lunes en Perú; alivio para los que la esperan en Colombia

Un legado musical que trasciende generaciones

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en el municipio de Alto Lucero, Veracruz. Desde temprana edad, mostró un amor y talento por la música, lo que la llevó a forjar una carrera sólida en la industria musical. A lo largo de su trayectoria, Paquita se destacó no solo por su estilo único y su poderosa voz, sino también por su actitud firme y decidida al interpretar canciones que reflejaban el sufrimiento y la fortaleza de las mujeres mexicanas. Canciones como "La culebra", "Rata de dos patas" y "El son de la negra" se convirtieron en himnos populares que la convirtieron en una figura indiscutible de la música ranchera.

La interpretación de Paquita la del Barrio era conocida por su intensidad emocional, pues sus canciones tocaban temas como el desamor, la traición y la lucha por la justicia, temas que resonaban profundamente en el público. Con su estilo irreverente y su presencia única en el escenario, Paquita supo ganarse el cariño de miles de personas, no solo en México, sino en otros países de habla hispana, convirtiéndose en un símbolo de la cultura mexicana.

Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio en el escenario: La cantante, conocida por su estilo único y su emotiva interpretación, dejó una huella profunda en la música mexicana.Crédito: AFP

Una mujer de lucha y empoderamiento

Además de ser una cantante talentosa, Paquita la del Barrio fue una mujer que, a través de su música, dio voz a muchas mujeres que sufrían injusticias. Su lucha contra el machismo y la desigualdad fue evidente en las letras de sus canciones, y a lo largo de su vida, se destacó como un referente para todas las mujeres que querían sentirse empoderadas y fuertes ante la adversidad. Su interpretación del género ranchero se convirtió en una forma de reivindicar los derechos de las mujeres y de darles un espacio en una industria tradicionalmente dominada por hombres.

Le podría interesar: Falleció famosa Miss Mundo mientras daba a luz a su segundo hijo: tenía una infección viral

El adiós a una leyenda: un legado que perdurará

El fallecimiento de Paquita la del Barrio ha dejado un vacío en el mundo de la música, pero su legado continuará vivo. Su música seguirá sonando en los hogares de muchas personas, sus letras seguirán siendo interpretadas por artistas y su nombre será recordado como el de una de las grandes exponentes de la música ranchera. En este momento de gran dolor para su familia y seres queridos, los encargados de su representación han solicitado respeto y privacidad para que puedan vivir su duelo en paz. A través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, se pidió comprensión y espacio por parte de los medios de comunicación y de la opinión pública, un gesto que refleja la cercanía de Paquita con su familia y su deseo de brindarles tranquilidad en estos momentos difíciles.

¿Quién era Paquita la del Barrio?

Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México. Su carrera musical comenzó en los años 60, cuando se dio a conocer en el ámbito local con su voz poderosa y su capacidad para interpretar canciones llenas de emoción y pasión. A lo largo de su vida, Paquita se ganó el cariño del público con su estilo único, su actitud desafiante y su capacidad para conectar con las emociones de su audiencia. Fue una de las principales figuras del género ranchero, destacándose por su repertorio cargado de desamor, traición y empoderamiento femenino.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio grabó más de 40 discos y fue reconocida con diversos premios y distinciones. Su impacto no solo fue musical, sino también cultural, al ser una de las artistas que logró poner en alto la música mexicana a nivel internacional. Aunque su música fue interpretada por muchos otros artistas, la figura de Paquita siempre estuvo marcada por su autenticidad y su fuerza en el escenario.

Paquita vivió una vida llena de amor por la música, y su legado perdurará en los corazones de aquellos que crecieron escuchando sus canciones. Su partida es una gran pérdida para la música mexicana, pero su legado y su voz seguirán vivos a través de las generaciones futuras.

Más noticias: ¿Quién es el dueño de la lujosa camioneta de placas árabes que circula por Medellín?

Paquita la del Barrio
A lo largo de su carrera, Paquita defendió los derechos de las mujeres a través de sus letras y se convirtió en un símbolo de empoderamiento.Crédito: AFP

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.