Falleció Kepa Amuchástegui: icono de la televisión colombiana

Kepa Amuchástegui, reconocido por su papel en Betty La Fea, venía padeciendo un cáncer en la vejiga.

En las últimas horas, se confirmó el fallecimiento del reconocido actor Kepa Amuchástegui, reconocido por su papel en producciones como Betty La Fea o La Ley del Corazón, tras dar a conocer un tumor maligno que le fue detectado en la vejiga.

Su equipo de trabajo manifestó la noticia de su deceso, la cual tuvo lugar en Bogotá a las 11:11 de la noche del pasado martes 27 de mayo: "Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esa bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor", indicó.

Asimismo, desde las redes sociales del actor, quien también se destacó por su trabajo como director, se publicó una historia con los detalles de su ceremonia de velación. Esta tendrá lugar en las próximas horas, pero no se conoce una hora puntual.

Kepa Amuchástegui
Así se dio a conocer el fallecimiento del actor y director Kepa AmuchásteguiCrédito: Captura de pantalla Instagram: @kepa.amuchastegui

Le puede interesar: Kepa Amuchástegui reveló que tiene cáncer: no podrá volver a trabajar y pide ayuda

¿Qué enfermedad venía padeciendo Kepa Amuchástegui?

Antes de fallecer, Kepa Amuchástegui, quien le dio vida a Roberto Mendoza en Yo Soy Betty La Fea, relató a través de sus redes sociales la forma en la que sobrellevaba el tumor maligno que se le detectó en la vejiga, que no le permitió desarrollar su trabajo con normalidad.

"Yo venía sangrando por la orina desde hace algún tiempo cuando el nefrólogo (especialista en los riñones) me llamó para ponerme una cita", expresó en su momento desde su cuenta de Instagram.

Si bien los profesionales le habían recomendado tratamientos como quimioterapias o radioterapias para impedir un mayor avance de la enfermedad, decidió no tomar esas alternativas ante los efectos negativos que podrían generar en su salud.

No obstante, su debilitamiento lo había llevado a movilizarse usando una silla de ruedas: "No podré actuar en lo que sé hacer: actuar, dirigir y escribir", relató Amuchástegui en ese entonces.

Más noticias: La fortuna que Diomedes Díaz factura después de muerto, según su hijo Rafael Santos

Así fue la trayectoria de Kepa Amuchástegui

Kepa Amuchástegui, quien procedió de una familia de inmigrantes vascos radicados en Colombia, estudió actuación en París en los años 60. Durante su estancia en Europa, trabajó en la Royal Shakespeare Company de Londres antes de regresar al país.

Su primer papel importante en la televisión fue en el año 1983 como el inquisidor Juan Mayorga en la telenovela La pezuña del diablo. Luego de ello, estuvo en otras como Los Pecados de Inés de Hinojosa o Garzas al Amanecer hasta que en 1999 hizo parte del elenco de Yo Soy Betty La Fea.

Allí tuvo la oportunidad de interpretar a Roberto Mendoza, el padre de Armando Mendoza (interpretado por Jorge Enrique Abello).

Más noticias: Maluma y Carín León estrenan 'Si tú me vieras', una balada emotiva

Otras producciones en las que Kepa Amuchástegui tuvo la oportunidad de participar son A Mano Limpia, La ley del corazón o Garzón. Además, intervino como productor en La Dama de Troya.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.