Tres personas imputadas por la muerte de Liam Payne en Argentina: Fiscalía revela cargos

Según la Fiscalía, tres personas podrían ser responsables del abandono y suministro de estupefacientes que contribuyeron a la muerte del cantante británico.
Liam Payne
Crédito: Pinterest

El exmiembro de la popular boy band One Direction, Liam Payne, dejó un vacío en el corazón de sus fanáticos tras perder la vida el pasado 16 de octubre, mientras se encontraba en Argentina. Payne falleció al caer desde el tercer piso de un hotel en Buenos Aires, lo cual ha dejado consternados a sus seguidores, amigos y familiares, quienes han honrado su memoria desde entonces. Sus restos fueron repatriados a Londres.

Tras su trágica muerte, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del fiscal Andrés Madrea, ha desplegado una serie de diligencias que culminaron en la imputación de tres personas, quienes enfrentan cargos por abandono de persona seguido de muerte y suministro de estupefacientes.

¿Quiénes son los implicados en la muerte de Liam Payne?

Uno de los principales implicados en la investigación es Rogelio Nores, quien acompañó a Payne de forma constante durante su estancia en Buenos Aires. Según el fiscal Madrea, Nores enfrenta cargos por abandono de persona seguido de muerte, en concurso ideal con el delito de suministro y facilitación de estupefacientes. Las autoridades afirman que Nores tenía conocimiento del estado crítico en el que se encontraba Payne en sus últimos momentos, además del consumo de estupefacientes que se habría producido en los días previos. La Fiscalía sostiene que Nores no tomó las medidas necesarias para evitar el trágico desenlace.

Lea también: Luis Díaz, el 'Papá Noel' del Liverpool: el jugador adelantó la navidad

La Fiscalía ha recolectado pruebas que sugieren que Nores facilitó el acceso a sustancias prohibidas y permitió la situación de descontrol que precedió al incidente fatal. La imputación se basa en la supuesta responsabilidad de Nores por no intervenir en un contexto donde el cantante requería asistencia.

El segundo implicado es un empleado del hotel CasaSur, donde Payne estuvo alojado entre el 13 y el 16 de octubre. Este trabajador enfrenta cargos por suministro de estupefacientes, ya que se ha comprobado que proporcionó cocaína al cantante en al menos dos ocasiones durante su estancia. La Fiscalía alega que el empleado facilitó el acceso a estas sustancias, lo cual contribuyó al estado de Payne en sus últimos días. La acusación se basa en pruebas documentales y testimoniales, así como en registros internos del hotel.

Lea también: Pipe Bueno reveló la promesa que lo alejó del alcohol y la intimidad con Jessica Cediel

La responsabilidad del personal del hotel incluye velar por la seguridad y el bienestar de los huéspedes, por lo que ahora se cuestiona su actuación. La Fiscalía busca determinar hasta qué punto el empleado era consciente del posible impacto de estas drogas en el cantante, dada su evidente vulnerabilidad.

El tercer implicado es un proveedor externo, acusado de suministrar cocaína a Payne en dos ocasiones el 14 de octubre, mientras el cantante permanecía en Buenos Aires. La investigación indica que este individuo mantuvo encuentros documentados con Payne en los que facilitó las sustancias ilícitas que el cantante habría consumido. Las autoridades han clasificado estas transacciones como “suministros comprobados”, respaldados por testimonios y registros obtenidos mediante procedimientos legales.

Este proveedor también enfrenta cargos por facilitar y promover el consumo de estupefacientes que afectaron a Payne en los días previos a su fallecimiento. La Fiscalía sigue investigando su papel en esta cadena de suministro, buscando determinar si estaba al tanto del estado de salud del artista y de las posibles consecuencias de sus actos.

Pruebas y avances en la investigación

El fiscal Andrés Madrea ha liderado una investigación exhaustiva que incluye la recolección de decenas de testimonios, el análisis de más de 800 horas de grabaciones de cámaras de seguridad del hotel y la vía pública, y la revisión del contenido digital del celular de Payne. Este minucioso trabajo de recopilación de pruebas ha sido fundamental para comprender el contexto en el que se encontraba el cantante, quien, según los informes toxicológicos, había consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo en las horas previas a su fallecimiento.

La investigación también ha incluido allanamientos en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, además de la revisión de registros y comandas del bar y restaurante del hotel CasaSur. Los resultados de la autopsia concluyeron que Payne falleció a causa de politraumatismos y hemorragias derivados de la caída desde el balcón, descartando la posibilidad de un acto intencional por parte de la víctima debido a su estado de inconsciencia.

La próxima fase del proceso legal contempla la declaración indagatoria de los tres imputados y su detención, lo cual permitirá avanzar en un juicio que podría establecer una responsabilidad penal en este caso.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.