Jorge Oñate y su último adiós en Valledupar

El cuerpo del 'Ruiseñor del Cesar' será trasladado este lunes a su tierra natal.
Jorge Oñate.
Jorge Oñate. Crédito: Colprensa.

En medio de aplausos, gritos de euforia y dolor, llegó a Valledupar el féretro del maestro Jorge Oñate. Sus amigos, familiares y fanáticos, lo recibieron en el Aeropuerto Alfonso López.

Tras salir de la terminal aerea, las calles se inundaron de vehículos que siguieron la caravana que lo llevó hasta la Gobernación del Cesar, donde en la biblioteca departamental exaltaron su vida y obra musical.

Le puede interesar: En un verso, Poncho Zuleta "predijo” muerte de Jorge Oñate

"Jorge Oñate le cantó a la poesía, al amor, fue un defensor de la buena música, yo les quiero pedir a todos un solo favor, no dejen de escuchar sus canciones", dijo entre lagrimas su manager, Mario Puertas.

Hay que decir que los éxitos más recordados del artista se escuchaban a todo volumen en las calles de la capital del Cesar. Niños, adultos y adolescentes coreaban a viva voz las canciones más memorables del folclore.

"Oñate es una leyenda, fue quien abrió el camino a tantos cantantes, fue el primer exponente del género que rompió esquemas como solista, pero siempre amando y defendiendo el vallenato tradicional", sostuvo un habitante de Valledupar.

Hay que decir que durante el cortejo fúnebre, hubo espacio hasta para contar anécdotas del artista. Joaquín Guillen, quien fue su manager, recordó el gran sentido sel humor del 'Ruiseñor del Cesar'.

Lea además: Jorge Oñate: el esperado homenaje que en vida no se dio

"Íbamos camino a Barranquilla y Álvaro Álvarez iba persignándose en cada cruz, en la carretera, en homenaje a los muertos de los accidente. Jorge era una persona muy creyente, pero venía como nervioso, por eso, entonces cuando llegamos a Ciénaga, Magdalena, detuvo el carro en el cementerio y le dijo: Ahora si, engancha, date gusto aquí, contó entre risas 'Joaco' Guillen, amigo y exmanager de Oñate.

Finalmente, llegó la carroza fúnebre a la Gobernación del Cesar. Allí más seguidores se apostaron a un lado de la entrada a la biblioteca departamental, para despedir a su ídolo, quien luego de un corto pero sentido homenaje, fue traslado a la plaza principal de su tierra natal, en donde mañana, a primera hora, inician mas reconocimientos al artista.

A las 4 p.m. se cumplirá el sepelio en el cementerio de La Paz, ubicado a menos de una cuadra de la casa del que fuera uno de lo las grandes interpretes de la música vallenata.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.