Nueva asignación de Mi Casa Ya: requisitos y paso a paso para ser beneficiario

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, informó que el gobierno nacional implementará la preasignación de subsidios de manera condicionada.
Mi Casa Ya y los cambios que habría en este subsidio de vivienda
Mi Casa Ya y los cambios que habría en este subsidio de vivienda Crédito: Pexels

Mi Casa Ya es un programa, por medio del cual el Gobierno entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables. Este subsidio, esta respaldado por el Gobierno Nacional y ha brindado a los ciudadanos colombianos la oportunidad de convertir en realidad su sueño de adquirir una vivienda propia, con una inversión aproximada de $1,25 billones. Durante el año 2023, esta iniciativa ha beneficiado a un total de 50.000 familias.

Lea también: Nuevo subsidio de 'Mi Casa Ya' beneficiará a más de 200 mil familias colombianas

En un reciente anuncio, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, ha informado que el gobierno nacional implementará la preasignación de subsidios de manera condicionada. Esto significa que se establecerá una reserva que permitirá a los hogares interesados en el negocio inmobiliario asegurar su subsidio.

Esta medida se tomó con el objetivo de generar confianza en el sector de la construcción e incentivar la compra de vivienda.

“Esto desata el problema medular, más allá que buscar más dinero, que siempre voy a buscar más recursos para el sector de construcción”, indicó la ministra.

De igual manera, este esquema de preasignaciones comenzará en el año 2024 y se harán las asignaciones en el año 2025 y 2026 y el estado tendrá validez de hasta 24 meses.

Cómo será la asignación de Mi Casa Ya 2024

El Gobierno Nacional ha alcanzado un logro significativo en el Congreso de la República al lograr la aprobación de un presupuesto de $9,7 billones destinados al año 2024. Esto garantiza la disponibilidad de recursos para la entrega de 50,000 subsidios en el marco del programa Mi Casa Ya durante el próximo año.

"Esta noticia representa un avance muy positivo, ya que nuestra meta consiste en proporcionar 50,000 subsidios anuales, y la aprobación presupuestal es una sólida garantía de que lograremos cumplir con este objetivo. Nunca antes se había asegurado la asignación de 200,000 subsidios a lo largo de un período de 4 años en un Plan Nacional de Desarrollo, y tampoco habíamos tenido la certeza de poder otorgar 50,000 en un solo año. Para el 2024, continuaremos asignando subsidios, tomando en cuenta el requisito de Sisbén hasta el nivel D20 y reduciendo el avalúo al 70 % en lugar del 85 %, todo ello hasta que se agoten los recursos disponibles", afirmó la ministra.

Las asignaciones para el próximo año darán inicio en la primera semana de febrero, con la entrega de 5,000 subsidios mensuales y la emisión de resoluciones de manera semanal.

Requisitos para aplicar a la preasignación de Mi Casa Ya

La ministra de Vivienda indicó que se deben cumplir una serie de requisitos antes de aplicar a este subsidio. Uno de ellos es que el proyecto VIP que se elija debe estar terminado dentro el plazo de vigencia de la preasignación (2025 y 2026).

Sumado a este, las personas deben tener un puntaje de Sisbén que no supere el nivel D20.

De interés: Mi Casa Ya: más colombianos serán beneficiados por aumento de presupuesto para 2024

Otro de los requisitos es que las familias deben ser ciertas, ya que no es un “cupo abierto”.

"Desde el año 2024 vamos a hacer preasignaciones condicionadas para el año 2025 y 2026 en cuatro cajones, es decir, semestre de cada uno de esos dos años, hasta 25.000 asignaciones en cada uno de los cajones. El resto en el año 2025 y año 2026 se asignará según los puntajes”, dijo la ministra.

Paso a paso para aplicar al subsidio de Mi Casa ya

  • Escoger la vivienda tipo VIS o VIP.
  • Estas instituciones llevan a cabo una primera verificación de los requisitos a través de la plataforma operada por el programa. En esta etapa, se determina si se cumplen los criterios que incluyen la pertenencia al nivel IV del Sisbén, no ser titular de una propiedad residencial y no haber recibido previamente subsidio de vivienda o cobertura.
  • Si cumple estos criterios, se procede a gestionar el crédito hipotecario o el leasing habitacional con el banco o entidad de economía solidaria seleccionados.
  • Estas instituciones se encargan de cargar la documentación necesaria en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.