Mario Hernández reveló las claves para emprender y cómo lograr que un negocio crezca

Mario Hernández explicó que el emprendimiento requiere constancia, humildad y pasión por lo que se hace.
Mario Hernández comparte su visión sobre el emprendimiento y las claves para iniciar un negocio
El empresario Mario Hernández habló sobre la importancia de la constancia y la humildad en el emprendimiento. Crédito: Colprensa

En una conversación con La FM, el empresario colombiano, Mario Hernández, habló sobre el emprendimiento y el papel de los jóvenes en este campo en Colombia. De acuerdo con el santandereano, es muy importante crear empresa en el país, pero enfatizó que debe estar acompañado de esfuerzo y determinación.

Más noticias: Estos son los negocios más rentables en Colombia en 2025, según exitosa emprendedora

Se necesita hambre para ponerle voluntad y todo. Cuando no hay hambre es muy difícil”, afirmó. Según dijo, en Colombia existen oportunidades para que los jóvenes avancen en sus proyectos, siempre que asuman el proceso con disciplina.

El empresario comparó el camino de los negocios con el aprendizaje en la vida: “Tú naces y aprendes a caminar, a comer, a hablar. Los negocios son iguales”, explicó. Reiteró que para avanzar se requiere “mucha constancia y mucha humildad”, cualidades que, a su juicio, deben acompañar todo proceso empresarial.

Hernández subrayó que emprender es hacer lo que le guste a cada persona, pero “hacerlo bien hecho”. En su concepto, alcanzar sostenibilidad implica conocer y aplicar herramientas financieras básicas. “Es aprender a liquidar bien los precios, es no gastarse las utilidades, es invertirle a la empresa”, señaló.

El empresario insistió en la importancia de mantener la paciencia en cada etapa del negocio. “Copiar la vida es paciencia, es hacer lo que les gusta, hacerlo bien hecho, y salir adelante”, añadió.

Mario Hernández
Para Mario Hernández, la clave de un emprendimiento es hacer lo que apasiona y hacerlo bien.Crédito: Karen Castañeda - La FM

Mario Hernández y su apoyo a los jóvenes empresarios

Otro de los temas abordados fue la alianza de la marca con la Universidad de los Andes. Hernández indicó que esta unión tiene como propósito abrir espacios de formación y colaboración para los estudiantes. “Es muy importante poder colaborar con la juventud, que es el futuro del país”, expresó.

Explicó que la iniciativa busca que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento de la empresa y puedan tener experiencias directas. “Que vayan a nuestra empresa, que vean lo que hacemos, poder trabajar con ustedes de la mano”, indicó.

El empresario recordó que en el pasado ha realizado aportes en beneficio de la educación. “Hace tiempo hice donaciones aquí para becas de la universidad”, dijo al respecto.

Hernández aseguró que los empresarios también tienen un papel en la construcción de país, especialmente al impulsar a las nuevas generaciones. “Los empresarios tenemos que ayudar a construir un mejor país”, concluyó.

José Paul Romero, gerente comercial de la Universidad de los Andes, destacó además la importancia de este tipo de iniciativas. “El emprendimiento juvenil ha aumentado exponencialmente y, por lo tanto, las instituciones de educación superior han comenzado a priorizar alianzas que permitan desarrollar sus proyectos y así contribuir a la economía del país”, señaló.

Le podría interesar: Emprendedores recibirán gran apoyo económico gracias a premio a la innovación empresarial

Mario Hernández
El empresario resaltó que iniciar un negocio requiere aprender a manejar utilidades e invertir en la empresa.Crédito: Karen Castañeda - La FM

¿Quién es Mario Hernández?

El empresario santandereano Mario Hernández Zambrano inició su camino en el sector del cuero en 1978, cuando fundó Marroquinera S.A. tras comprar una pequeña compañía y trasladar su producción a Bogotá. Con el tiempo, la empresa amplió su capacidad y trabajó para marcas internacionales como Bally, antes de dar el salto a la internacionalización con una tienda en Nueva York.

Más noticias: Quiénes pueden aplicar para ser parte de la lista de Empresas Inspiradoras 2025: paso a paso para postular su negocio

En 1995, la compañía adoptó el nombre de su fundador y amplió su portafolio al mercado femenino. Hoy, Mario Hernández cuenta con 51 tiendas en Colombia, presencia en Panamá, Venezuela, Costa Rica y Aruba, además de ventas virtuales en Estados Unidos y una próxima apertura en México. La marca emplea a 1.500 personas en el mundo y ofrece bolsos, zapatos y accesorios elaborados con materiales de alta calidad.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.