Mafe Aristizábal habló sobre su primer trabajo; su primer sueldo fue 300.000 pesos

La Miss Universe Colombia, María Fernanda Aristizabal, en entrevista con La FM recordó curiosos momentos de su vida.
María Fernanda Aristizábal Urrea
María Fernanda Aristizábal, Miss Universe Colombia Crédito: Colprensa

María Fernanda Aristizábal, la Miss Universe Colombia, ha demostrado que con ganas y con tenacidad los sueños son posibles. La modelo nacida en Armenia será la representante del país en Miss Universo, cuya fecha de celebración todavía no ha sido confirmada.

Además de su actividad en el modelaje, ella ha incursionado como empresaria en el mundo de la repostería, una actividad en la que se empezó a involucrar desde el colegio cuando vendía dulces y postres.

“Esos fueron mis primeros ingresos. También salíamos con mis amigas de la unidad residencial donde vivía y vendíamos limonadas a 600 pesos, pero era más como un juego de niñas y para mí era algo maravilloso”, mencionó en una entrevista en exclusiva con La FM.

Bernardo Aristizábal, padre de la Miss Universe Colombia, trabajaba como empresario, por lo que ella anhelaba con tener su propio negocio gracias a la inspiración que le brindaba su progenitor.

¿Cuál fue su primer trabajo con sueldo?

A su llegada a Medellín, Mafe Aristizábal comenzó trabajando como modelo de protocolo, donde tuvo que extenderse hasta altas horas de la noche. Eso sí, esto le trajo muchas cosas buenas en su vida.

“Yo empecé trabajando con una marca de vapeadores. Éramos cuatro amigas y teníamos que estar en el stand durante tres días, allí nos pagaban 300.000 pesos por día y eran 900.000 pesos en total”, expresó.

La modelo recordó que participó en una feria como modelo, pero luego de una fiesta techno a la cual tuvo que asistir, tomó la decisión de entrar de lleno en el mundo del modelaje.

Aunque al principio le costó trabajo posar ante una cámara, se empezó a sentir más segura con el paso del tiempo. Su actividad como modelo la llevó a protagonizar videos musicales con artistas del género urbano como Manuel Turizo o el fallecido Legarda.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.