Luz azul: ¿Qué es y cómo afecta a las personas?

Conozca cómo prevenir la luz azul debido a los efectos que tiene en las personas.
Computador
El desarrollo web es una de las profesiones remotas que mejor le pagan a los colombianos. Crédito: Freepik


La luz azul es un tipo de luz visible de alta energía que se encuentra en el espectro de luz entre 380 y 500 nanómetros. Es emitida por el sol y también por fuentes de luz artificial como las pantallas de dispositivos electrónicos y las bombillas LED.



La luz azul puede tener efectos beneficiosos, como incrementar el rendimiento y la capacidad de aprendizaje, y también puede tener efectos negativos, como interrumpir el ciclo de sueño y causar daños en la retina y en la salud ocular en general.



La exposición prolongada a la radiación de luz azul o a la luz azul artificial se considera un factor de riesgo para la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y se sospecha que podría influir en el desarrollo de cataratas.

Le puede interesar: Trucos para desarrollar la creatividad



Según la doctora Martha Lucía Medina, oftalmóloga adscrita a Colsanitas, “cuando una persona se expone a la luz natural y luz la artificial en exceso, puede tener consecuencias potencialmente perjudiciales para la salud en general, pero especialmente para la salud visual”.



La luz azul está prácticamente en todo lugar y no solo se emite tras las pantallas de los dispositivos electrónicos, también se encuentra en los bombillos, luces fluorescentes y el sol, el cual es uno de sus mayores emisores.



¿Cómo prevenirla?



La doctora Martha Lucía Medina explicó algunas medidas que se deben tomar con la luz azul.



- Cuidado visual: Conforme a la ciencia, se recomienda mantener una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla, siendo de 70 cm para computadoras y 33 cm para teléfonos celulares. Se aconseja una hidratación constante con gotas oftálmicas recetadas y ajustar la configuración de los dispositivos electrónicos para regular la luz de las pantallas entre tonos cálidos y fríos. Este ajuste ayuda a evitar una exposición excesiva del iris.



- Mantener un ciclo de sueño adecuado: Los sensores de luz en los ojos y las células de la piel son capaces de percibir las variaciones entre las intensas ondas de luz azul del sol durante el día y los tonos más cálidos y rojizos del atardecer, señalizando la llegada de la noche. Estos elementos están estrechamente ligados al ciclo circadiano, el reloj biológico responsable del estado de vigilia y sueño, la temperatura corporal y la liberación de hormonas.



Cuando las personas se exponen a la luz azul artificial en las horas de la tarde y la noche, sus cuerpos reducen la producción de melatonina, lo que puede retrasar o interrumpir los ciclos de sueño. Por ello, es esencial limitar el uso de dispositivos electrónicos, especialmente durante la noche, para asegurar una calidad de sueño óptima.

Lea también: Estudio revela las cosas que mejoran con la edad: entre ellas el placer



- Utilizar la luz adecuada según la edad: “una adecuada iluminación, sea natural o artificial, contribuye a que las personas puedan rendir más, mantener su estado de alerta, mejorar su sueño, logra influir en su estado de ánimo y por tanto su bienestar general”, afirma la doctora Medina.



Sin embargo, es importante considerar que los niños y jóvenes son más sensibles a la luz azul debido a sus pupilas más grandes y filtros oculares más transparentes. Esto resulta en una mayor cantidad de luz que llega a la retina, lo que puede afectar negativamente su calidad de sueño, estado de alerta, capacidad de concentración y rendimiento escolar.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.