Lugares turísticos de Colombia que ahora cobran hasta $137.000 para ingresar

Este aporte se conoce como impuesto de turismo el cual tiene como objetivo generar los ingresos suficientes para el desarrollo.
San Andrés
Entre los destinos en promoción, los viajeros podrán encontrar San Andrés Islas, Cartagena, entre otros. Crédito: Colprensa

Colombia, conocida por su vibrante cultura y paisajes impresionantes, está emergiendo como uno de los destinos turísticos más prometedores de América Latina. Desde sus playas caribeñas hasta sus exuberantes selvas amazónicas y su rica herencia histórica, el país ofrece una experiencia única para turistas de todo el mundo.

Por esta razón, para ingresar a algunos pueblos del país es necesario hacer un aporte para ingresar a disfrutar de sus planes tanto para nacionales como extranjeros.

Lea más: Nueva app de ecoturismo para la COP16 será implementada en el Valle del Cauca

Este aporte se conoce como impuesto de turismo el cual tiene como objetivo generar los ingresos suficientes para el desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras turísticas.

Lugares de Colombia donde debe pagar para ingresar

San Andrés

Esta isla cobra una tarifa de entrada a las personas interesadas en ingresar a este hermoso lugar. Esta tarjeta de turismo tiene un costo de 137.000 pesos y es obligatoria para todos los que no son residentes o nativos de la isla.

Leticia

Para ingresar a la capital del Amazonas los interesados deben pagar la suma de $35.000 y se debe realizar directamente en el aeropuerto cuando se hace el ingreso. Esta inversión es con el fin de trabajar en la conservación y desarrollo turístico de la región.

Lea también: Universidad lanza carrera de turismo sostenible en Bogotá: ¿cuánto vale el semestre y cómo aplicar?

Bahía Solano, Inírida, Mitú, Nuquí y Puerto Carreño también han decidido cobrar la entrada con el fin de tener un ingreso extra para el desarrollo de los lugares turísticos. La tarjeta de turismo de estos lugares está entre 35.000 y 39.000 pesos colombianos.

El crecimiento del turismo en Colombia también ha sido impulsado por una significativa inversión en infraestructura. La modernización de aeropuertos, la expansión de redes de transporte y la mejora de la seguridad han jugado un papel crucial en la atracción de visitantes internacionales. El país ha visto un aumento en la llegada de turistas internacionales, con un crecimiento del 12% en el primer semestre de 2024 en comparación con el año anterior.

Sostenibilidad y turismo responsable

Colombia también está dando pasos importantes hacia el turismo sostenible. Las autoridades locales y las empresas turísticas están trabajando para minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables.

Proyectos como el ecoturismo en la región del Amazonas y las iniciativas de conservación en el Parque Nacional Natural Los Nevados están diseñados para proteger los ecosistemas únicos del país mientras se ofrece a los turistas una forma de experimentar la naturaleza sin causarle daño.

Retos y oportunidades

A pesar del crecimiento positivo, el sector turístico colombiano enfrenta desafíos. La necesidad de mejorar la conectividad en áreas remotas, la lucha contra el cambio climático y la superación de estereotipos negativos son aspectos que requieren atención. Sin embargo, el compromiso del gobierno y las empresas privadas para abordar estos desafíos muestra un futuro prometedor para el turismo en Colombia.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.