Lugares imperdibles para visitar en Colombia durante Semana Santa

Los lugares y actividades religiosas son apetecidos en esta fecha, además de la playa y lugares de montaña.

Semana Santa ya está a la vuelta de la esquina y las vacaciones familiares son fundamentales para los niños y padres que pueden tomar estos días para darse una vuelta por el territorio colombiano.

Del 10 al 16 de abril los colombianos podrán salir de la rutina y buscar opciones de descanso según sus gustos religiosos o turísticos.

Y es que esta también se convierte en una oportunidad para impulsar la economía nacional, pues el valor agregado de alojamiento y servicios de comida creció un 59,7% en comparación con los resultados del 2020, de acuerdo con datos compartidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

De acuerdo con cifras de Anato, los destinos nacionales tuvieron un 58% de participación, mientras que los internacionales alcanzaron el 42% en 2021, hecho que pone a las ciudades colombianas dentro de las opciones de moda en la actualidad.

Asimismo, muchos turistas buscan por esta época lugares donde puedan vivir la Semana Santa religiosamente, hecho que pone en la mira lugares que históricamente hacen actividades o tienen atracciones religiosas.

Y es que esta semana de descanso es perfecta para recorrer lugares cercanos o alejados de la capital.

Bojacá, Cundinamarca
Crédito: YouTube - Prensa Bojaca

Bojacá, Cundinamarca

Para los que no se quieren alejar tanto de Bogotá, este pueblo cuenta con gran acogida, pues podrán visitar el santuario de Nuestra Señora de la Salud de Bojacá.

A su vez, podrá movilizarse al Parque Arqueológico Piedras de Chivonegro y caminar a través de los caminos en piedra y las casas aledañas que tiene esta zona del país.

Y si les quedan ganas de conocer más, pueden recorrer en carro Zipacón, Tena y Anolaima, municipios que tienen un encanto particular.

Popayán, capital del Cauca
Crédito: Colprensa

Popayán, Cauca

Popayán, más conocida como la 'Ciudad Blanca', es el lugar predilecto para poder vivir todas las procesiones y actividades litúrgicas de la Semana Santa.

La capital del Cauca cuenta con una de las fiestas religiosas con mayor trayectoria del país y declarada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial.

Si visita esta ciudad en Semana Santa podrá participar en cinco procesiones diferentes: Virgen María, Jesucristo, la Santa Cruz, el Santo Entierro y la Resurrección.

Santa Cruz de Mompox, Bolívar
Crédito: Colprensa

Santa Cruz de Mompox, Bolívar

Este pueblo es otro de los destinos turísticos más apetecidos por los feligreses, ya que se considera el lugar con más iglesias.

Ubicado a la orilla del río Magdalena, podrá participar de diferentes procesiones, que se caracterizan por su musicalidad y dramatismo a la hora de representar cada uno de los momentos que vivió Jesús.

Estando allí, también podrá conocer la arquitectura colonial y el arte de la filigrana en oro y recorrer las ciénagas cercanas.

El Rodadero, lugar turístico en Santa Marta
Crédito: Colprensa

Caribe colombiano

Para los turistas más arriesgados y menos religiosos, también hay algunos destinos que se adaptan para esta fecha. Playa, brisa y mar, son la combinación perfecta para disfrutar de los mejores destinos en Colombia.

Si va en auto, la Transversal del Caribe, que conecta al departamento del Magdalena (Santa Marta) con La Guajira (Riohacha), mientras disfruta de la vista al mar, con la posibilidad de visitar alguna de las ciudades caribeñas en algún momento del viaje.

Quindío en Triángulo del Café o Eje Cafetero
Crédito: Colprensa

Eje cafetero o Triángulo del Café

Si prefiere las montañas y un paisaje verde, la zona cafetera es la perfecta combinación. Está conformada por los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas.

Si le gusta el café y la tradición colombiana campesina, elegir este destino es lo suyo, no dude pasar por Armenia (Quindío), Quimbaya (Quindío), el Parque del Café (Quindío), Pereira (Risaralda), Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Bioparque Ukumarí (Risaralda), Manizales (Caldas), La Dorada (Caldas) y Parque Los Nevados (Caldas).

Todos estos destinos están llenos de historia religiosa o tradicional de Colombia, por eso Martha Rey, cofundadora de Alkilautos.com, invita a las familias a preparar con tiempo sus viajes: “sin importar el destino que escoja, no olvide preparar y programar su viaje con anticipación, para que junto con su familia logre disfrutar de una Semana Santa inolvidable, mientras disfruta de experiencias tradicionales”.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.