Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025
Viajar fuera del país puede ser más accesible de lo que parece. Estos destinos ofrecen cultura, historia y paisajes a precios bajos. Crédito: Freepik

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que una persona puede vivir. No solo implica trasladarse de un lugar a otro, sino también abrir la mente a nuevas formas de ver el mundo. Al recorrer distintos destinos, se tiene la oportunidad de conocer nuevas culturas, costumbres, idiomas y estilos de vida, lo que permite ampliar la perspectiva personal y desarrollar una mayor comprensión hacia la diversidad.

En cada viaje también se descubren sabores únicos a través de la gastronomía local, una parte esencial de la identidad de los pueblos. Desde probar platos típicos hasta participar en festivales o tradiciones, cada experiencia se convierte en un recuerdo que conecta con la esencia del lugar visitado.

Colombia, por ejemplo, ofrece una amplia variedad de paisajes naturales sorprendentes: desde las playas del Caribe hasta las montañas de los Andes y la selva amazónica. Estas riquezas han posicionado al país como un destino atractivo tanto para viajeros nacionales como extranjeros. Sin embargo, muchos colombianos sienten curiosidad por explorar más allá de las fronteras y conocer otros países, motivados por el deseo de aprender, disfrutar o simplemente vivir algo diferente.

Aun así, viajar al exterior puede representar un reto económico. Los costos de tiquetes aéreos, hospedaje, alimentación y planes turísticos varían según el destino, la temporada y la tasa de cambio. Por eso, planificar con anticipación, comparar precios y aprovechar promociones son estrategias clave para hacer posible ese sueño de conocer el mundo sin afectar demasiado el presupuesto.

Con el objetivo de orientar a los viajeros, el portal Turismocity reveló un listado con los cinco destinos internacionales más económicos para viajar desde Colombia. Estas opciones combinan precios accesibles con diversidad cultural, historia y atractivos naturales.

1. Turquía: conexión directa desde Bogotá

Turquía conexión directa desde Bogotá
Ruta directa Bogotá–Estambul facilita el viaje de colombianos a Turquía.Crédito: Freepik


Turquía se posiciona como uno de los destinos internacionales más baratos para los colombianos, en parte gracias al favorable cambio de moneda y a la ruta directa entre Bogotá y Estambul operada por Turkish Airlines desde noviembre de 2024.

El país ofrece opciones para todo tipo de viajeros: playas como Bodrum, Antalya, Izmir y Fethiye, sitios arqueológicos, museos y la posibilidad de vivir la experiencia de un baño turco. Además, su gastronomía es reconocida por la variedad de sabores y especias.

2. Ecuador: cercanía y precios accesibles

Ecuador cercanía y precios accesibles
Quito y Montañita son algunos de los destinos preferidos por los colombianos en Ecuador.Crédito: Freepik


Por su proximidad geográfica y facilidad de ingreso, Ecuador es uno de los destinos más convenientes. Los viajeros pueden cruzar la frontera terrestre por Rumichaca o volar a ciudades como Quito, Guayaquil o Cuenca.

La dolarización de su economía facilita la planificación del presupuesto, con alojamientos desde $10 USD por noche y comidas completas por menos de $5 USD. Sitios como el Centro Histórico de Quito o las playas de Montañita son ideales para disfrutar sin gastar demasiado.

3. Paraguay: una joya económica del Cono Sur

Paraguay una joya económica del Cono Sur
Vista de las orillas secas del lago Ypacaraí, Paraguay.Crédito: AFP


Con un bajo costo de vida y poco turismo masivo, Paraguay ofrece una experiencia auténtica y asequible. En Asunción, las comidas típicas y los alojamientos tienen precios más bajos que en otros países de la región.

Lugares como las Misiones Jesuíticas o el Chaco Paraguayo son opciones ideales para quienes buscan historia y naturaleza sin gastar de más.

4. Guatemala: cultura y tradición a bajo costo

Guatemala: cultura y tradición a bajo costo
Turistas se bañan en el Parque Nacional Semuc Champey, en Alta Verapaz, Guatemala.Crédito: AFP


Guatemala combina historia, cultura y economía. Los viajeros pueden alojarse en Antigua Guatemala por menos de $10 USD la noche, disfrutar de la gastronomía local o recorrer lugares emblemáticos como el Lago de Atitlán y Tikal.

Los colombianos no necesitan visa para ingresar, y las aerolíneas suelen ofrecer tarifas promocionales durante todo el año.

5. Rumania: una alternativa económica en Europa

Rumania una alternativa económica en Europa
Una vista exterior del castillo de Bran, ahora una atracción turística para visitantes rumanos y extranjeros.Crédito: AFP


Aunque el vuelo representa una inversión mayor, Rumania se destaca como uno de los países más baratos de Europa. En Bucarest y otras ciudades es posible encontrar hospedaje desde $10 USD, y los costos de comida y transporte son bajos.

El país ofrece atractivos como los castillos de Transilvania, las ciudades de Brașov y Sibiu, y los paisajes montañosos de los Cárpatos.


Evento astronómico

Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.
Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia



Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos