Las frutas y verduras que bajarán de precio en el país

se comercializaron 426.756 toneladas de alimentos en las principales centrales de abastos del país.
Plaza de mercado.
Plaza de mercado. Crédito: Colprensa

En mayo se espera un incremento en la producción de alimentos, ya que hay cosechas planificadas de productos como frutas, tubérculos, raíces, plátanos, verduras y hortalizas, de acuerdo con la información de las proyecciones agroforestales MinAgricultura-UPRA, gremios, cadenas del MinAgricultura y las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA).

Felipe Fonseca Fino, director de la UPRA, afirmó que «son más de 25 productos como mango, banano, papaya, plátano, yuca, espinaca, ahuyama, habichuela y coliflor, los cuales se cosecharon en las últimas semanas de abril y durante el mes de mayo. Esto permitirá continuar con la reducción en los precios de los alimentos».

Lea también: Colsubsidio anunció rebaja de precios en productos

Luis Hernando Ríos, vocero de Corabastos para el tema de precios y abastecimiento, agregó que «en mayo va a existir buena oferta de mango de azúcar y plátano, proveniente del departamento del Meta y la zona del Eje Cafetero. Adicionalmente, se va a presentar estabilidad en el precio del arroz».

Específicamente, en la categoría de frutas se espera la cosecha de mango, pera, tangelo, patilla, manzana, guanábana, durazno, banano, papaya, curuba, maracuyá y tomate de árbol.

En el grupo de tubérculos, raíces y plátanos están ñame, plátano y yuca. Y en verduras y hortalizas están espinaca, ají, perejil, ahuyama, pepino cohombro, cilantro, berenjena, repollo, habichuela y coliflor.

De acuerdo con las cifras del Boletín de Abastecimiento, con corte al 26 de abril del 2023, en total se comercializaron 426.756 toneladas de alimentos en las principales centrales de abastos de Colombia, lo que corresponde a un incremento de 1,5 %, respecto al mismo periodo del 2022.

Lea más: Festival Cordillera 2023: cartel oficial y precios detallados de las boletas

Los grupos que registraron un mayor incremento en el abastecimiento para el cuarto mes del año fueron tubérculos, raíces y plátanos con 12,6 % (14.097 toneladas adicionales); pescados con 10 % (333 toneladas); así como verduras y hortalizas con 4,1 % (4.910 toneladas adicionales).

Entre tanto, disminuyó el suministro de carnes (–25,9 %); lácteos (–18,7 %); procesados (–13,6 %); granos y cereales (6,8 %); y frutas (–1,8 %).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.