Latin Grammy: Camilo, Kany García y Pedro Capó conmovieron con su presentación

Los artistas interpretaron tres famosos temas que han puesto a cantar a más de uno.
Pedro Capó, cantante puertorriqueño
Crédito: AFP

Kany García brilló durante la ceremonia de premiación de la edición número 21 de los Latin Grammy, luego de recibir premios por su trabajo, estar nominada a varias categorías y destacar sus proyectos junto a los de otros grandes colegas.

No obstante, la artista subió al escenario a enamorar a sus fans con una presentación romántica y tenue, en compañía de guitarras y sonidos lentos. García interpretó su canción ‘Lo que en ti veo’, vistiendo un atuendo brillante y una chaqueta negra que le dio un toque dramático.

Lea aquí: Miss Norte de Santander se defiende de críticas por video en el que habla

Lea además: Karol G brilló cantando 'Tusa' en los Latin Grammy

Tras darle vida a esta letra frente a los espectadores, la cantante puertorriqueña le dio la bienvenida al famoso artista colombiano Camilo, con quien presentó su lanzamiento ‘Titanic’, un tema perteneciente a su álbum ‘Mesa para dos’ y que redondea en todo el resplandor del pop.

Lea además: La metida de pata de Miss Caldas cuando nombraron a las seis finalistas

Luego de fusionar su voz con la estrella bajo un ambiente romántico y conmovedor, Camilo le puso movimiento al show junto a Pedro capó, con quien interpretó ‘Tutu’. Ambos cantantes bailaron y pusieron a disfrutar al público desde casa.

Ambas celebridades vistieron de negro y compartieron estilo en medio de una ceremonia desarrollada en la pandemia del coronavirus.

Es importante recordar que ‘Tutu’ recibió el premio Grammy Latino a la Mejor canción pop de esta edición, gracias a sus sonidos, composición y trabajo artístico. Esta idea hace parte del álbum ‘Por primera vez’ y ganó fama entre los fieles seguidores de la industria musical.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.