Conozca cómo las redes sociales podrían estar afectando su salud mental

Tenga en cuenta estas recomendaciones.
Niños en redes sociales
Niños en redes sociales Crédito: iStock

Aunque el ser humano tiene la necesidad sana de sentirse reconocido, valorado, amado y aceptado, para un amplio porcentaje de la sociedad la autoestima está cada vez más relacionada con las visualizaciones, comentarios o likes que obtienen en las interacciones de las fotos, videos y publicaciones en sus redes sociales.

De acuerdo con Adelma Lucía Villazón, psicóloga adscrita a Doctoralia, “cuando una persona publica una foto o un video y obtiene una respuesta positiva se siente apreciada, reconocida y valorada, generando una sensación de seguridad y confianza en sí misma. Cuando los comentarios son negativos o tal vez las personas no hacen comentarios o no le dan un me gusta a la publicación, la persona puede sentirse ignorada, rechazada, experimentando vacíos o baja autoestima”, indica.

Lea también: Buscan 700 emprendedores que quieran capacitarse gratis en redes sociales

El impacto de las redes sociales en la salud mental no respeta edades.

En los niños: se puede apreciar que cuando están aburridos se le entrega un teléfono o una tablet para que se diviertan y esto no le permite al niño aprender a regular sus emociones. La insistente sugerencia de los profesionales de la salud mental es que los bebés o los niños pequeños no deben usar teléfono celular o tablet porque esto afecta el desarrollo del cerebro.

En los jóvenes y adultos: se puede evidenciar la necesidad del reconocimiento, presumir una vida llena de logros, la cantidad de amigos y seguidores. Estas comparaciones o necesidad de evidenciar una vida perfecta, ocasiona algunas veces depresión o ansiedad.

Cuidado con la adicción

Como explica la psicóloga Villazón, existe una hormona que está relacionada con el placer que es la dopamina. Esta hormona mal gestionada es la responsable de las adicciones. Las redes sociales crean adicción debido a que cada vez que un usuario recibe un like, un comentario positivo o de reconocimiento, el cerebro produce dopamina. Y eso hace que él quiera estar “activo” frecuentemente observando lo que sucede con su publicación o lo que publica su comunidad virtual. Uno de los factores que generan la adicción a las redes sociales es la evasión a la realidad.

Lea también: Trucos para reconocer las estafas en redes sociales

Las personas usan las redes sociales porque a veces no saben estar con ellos mismos, necesitan ver la pantalla de su teléfono muchas veces al día para sentirse ocupados o activos. La adicción a las redes sociales hace que la persona pierda la capacidad de hacer buena gestión de sus emociones y necesita estar “conectado” para regular el aburrimiento, el estrés, la ansiedad, la depresión, la soledad, entre otros.

Cómo reducir los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental

La supervisión de los padres a los hijos cuando están usando las redes sociales.

Estar atentos en las noches que los niños y adolescentes no tengan internet cuando están solos en sus habitaciones. Evitando de esta manera el acceso a páginas o videos pornográficos. Estas imágenes o información mal interpretada pueden producir daño en la sexualidad y desarrollo de los jóvenes.

Es importante que los padres dejen de usar tanto el teléfono y prioricen juegos, atención y actividades con los niños o adolescentes.

Eliminar las notificaciones en los dispositivos. De esta manera dejarás de revisar las redes sociales cada vez que alguien realice una publicación. Aprender a manejar las emociones, de esta manera no se necesita recurrir a las redes sociales para sentirse reconocido, amado o aceptado.

Conectar con la vida real, realizar actividades que generen placer y que puedan sustituir el tiempo en las redes sociales. Es decir, hacer planes en familia, compartir con amigos, jugar, escuchar música, viajar, pintar, dibujar o practicar algún deporte.

Reconocerte a ti mismo, cómo te percibes. Trabajar en tu autoestima, eso es importante. Que no te afecten los comentarios positivos o negativos que publica tu comunidad virtual en tus redes sociales.

Dedica más tiempo a compartir experiencias de bienestar con tus compañeros, amigos, familiares o conocidos.

Y recuerda, que un like, las visualizaciones o un comentario no te definen como persona


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.