Arrancó el Festival de Artes Vivas de Bogotá 2024: estas son las obras que no se puede perder

El invitado de honor internacional será Río de Janeiro, que traerá ocho compañías teatrales, mientras que el invitado nacional será la región Pacífico.
Festival Internacional de las Artes Vivas
Arrancó el Festival Internacional de las Artes Vivas, conozca cuáles son las obras que no se puede perder. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Festival de Artes Vivas de Bogotá (FIAV) abrió el telón de su programación este viernes en la Plaza de Bolívar con circo de calle de la mano de la compañía belga Theater Tol, dando por comenzado este evento que se extenderá hasta el 14 de octubre.

La plaza se fue llenando de cientos de espectadores que se sentaron en el suelo frente al escenario principal, y trajeron mantas, sillas, abrigos e incluso cena para disfrutar de la experiencia de los artistas belgas, quienes a las ocho de la noche arrancaron su espectáculo.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso enfrenta un incómodo momento con las víctimas en Bogotá

Los 40 minutos de circo de calle no dejaron de lado otras formas artísticas, como la ópera, uno de los géneros predominantes del show, aunque los momentos más emocionantes los trajo el formato aéreo del espectáculo en el que los artistas se balanceaban de lado a lado de la plaza principal de la ciudad.

Familias, parejas, grupos de amigos y gente de todas las edades se acercaron al centro de la ciudad para no perderse esta inauguración que iluminó la noche de Bogotá hasta casi las 21:00 hora local (02:00 GMT del sábado).

Dirigido por Charlotte Seuntjens, 'Pedaleando al cielo' reunió lo mejor de las artes vivas de Bélgica y lo transportó a la capital colombiana, donde entre color, música y luces, los espectadores no dejaron de mirar hacia arriba.

Aprovechando todo el espacio del que disponía, la compañía belga se movió por toda la plaza, haciendo del espectáculo un show interactivo y muy dinámico, algo que se reflejó en las caras de los más pequeños.

Le puede interesar: Movistar Arena celebra seis años de abrir sus puertas: eventos para cerrar el 2024

El FIAV incluirá a lo largo de las once jornadas más de 100 espectáculos de artistas de todo el mundo en salas, calles, plazas y parques de la capital colombiana, que serán escenario de teatro, danza, música, circo, performances y nuevas tecnologías.

Once días de festival

La cita artística, organizada por el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá, reunirá espectáculos de 18 países invitados de cinco continentes, 28 compañías internacionales, 42 grupos distritales, 100 obras, 400 artistas, 35 escenarios, 50 eventos académicos y cinco días de mercado profesional.

Muchas de las funciones que se desarrollarán serán de entrada libre, accesibles a todos los públicos y tendrán lugar en las calles, plazas y parques, para que toda la capital colombiana pueda disfrutar de la cultura gratuitamente.

El invitado de honor internacional será Río de Janeiro, que traerá ocho compañías teatrales, y el invitado nacional será la región Pacífico, pero el festival contará también con funciones de 44 grupos de teatro y danza de Bogotá para resaltar el talento de la ciudad que alberga el evento.

Además del teatro, la danza y otras artes vivas, el FIAV reunirá diferentes charlas, seminarios, talleres, exposiciones y homenajes en los que participarán coreógrafos, directores, dramaturgos, bailarines, músicos, cantantes y actores.

La clausura del festival estará a cargo del espectáculo 'Muñecas gigantes' y los tamborileros aéreos de la compañía francesa Transe Express, que tendrán lugar el 14 de octubre en la Plaza de Bolívar, concluyendo el evento en el mismo sitio en el que se inauguró este viernes.

Bogotá tiene por delante once jornadas de espectáculo que amplían la oferta cultural de la capital en la primera edición de esta iniciativa, que pretende diversificar la vida cultural llevando los espectáculos a los barrios y las calles de diferentes localidades de la ciudad para hacerla más accesible.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.