El streetwear se adueña de las calles colombianas: los estilos que son tendencia

El streetwear ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un estilo de vida que define a toda una generación.
El streetwear está revolucionando la moda en Colombia
El streetwear está revolucionando la moda en Colombia Crédito: Freepik


La moda streetwear, que alguna vez fue considerada solo una tendencia, se ha convertido en un movimiento cultural de peso en Colombia. Este estilo, que combina comodidad, creatividad y un toque de rebeldía, ha encontrado en el país un público ávido de autenticidad y de romper con las normas tradicionales de la moda.



Prendas como sudaderas, camisetas gráficas, pantalones anchos y zapatillas deportivas son elementos básicos del streetwear. Sin embargo, esta moda va mucho más allá de las piezas individuales: es un reflejo de una cultura que valora la autenticidad, la inclusión y el sentido de pertenencia.



Hoy en día, la moda streetwear sigue evolucionando, fusionándose con otros estilos y adaptándose a nuevas narrativas, desde la sostenibilidad hasta la inclusión de tecnología en las prendas. Su relevancia no muestra signos de decaer, ya que continúa siendo un reflejo de la cultura contemporánea y de la voz de una generación que busca expresarse más allá de las tendencias pasajeras.

Le puede interesar: Directo de los 80: Las tendencias de moda que definieron la época


La moda streetwear sigue evolucionando, fusionándose con otros estilos y adaptándose a nuevas narrativas
La moda streetwear sigue evolucionando, fusionándose con otros estilos y adaptándose a nuevas narrativasCrédito: Freepik


Orígenes del Streetwear



El streetwear surgió en las décadas de 1980 y 1990, principalmente en Estados Unidos, donde se entrelazaron varias subculturas como el hip-hop, el skate y el punk. En ciudades como Nueva York y Los Ángeles, jóvenes comenzaron a desafiar las normas de la moda tradicional con atuendos únicos que combinaban elementos deportivos y casuales



La influencia del hip-hop fue crucial, ya que artistas como Run-D.M.C. popularizaron prendas icónicas como las zapatillas Adidas y gorras, estableciendo un vínculo fuerte entre la música y la moda.

Lea también: Maluma lanza su línea de ropa: ¿cuánto cuestan las prendas de su nueva marca "Remanence"?



Características del Streetwear



El streetwear se distingue por varias características clave:



  • Tejidos suaves y ligeros: Las prendas suelen ser cómodas, permitiendo libertad de movimiento.



  • Estampados atrevidos: Las camisetas con diseños llamativos son un elemento básico.



  • Siluetas oversize: La ropa tiende a ser holgada, creando un look relajado



Este estilo se ha adaptado a lo largo del tiempo, incorporando influencias globales, como la moda callejera japonesa, lo que ha enriquecido su diversidad estética


El streetwear surgió en las décadas de 1980 y 1990, principalmente en Estados Unidos
El streetwear surgió en las décadas de 1980 y 1990, principalmente en Estados UnidosCrédito: Freepik


La revolución del consumo



La marca caleña QST ha aprovechado esta ola para posicionarse como un referente del streetwear colombiano, presentando una propuesta que emerge de la cultura underground y se alimenta de influencias como el skate, el hip hop y el grafiti.



La expansión de esta corriente es visible a nivel mundial, con un mercado de ropa urbana que podría crecer de US$201.390 millones en 2024 a US$266.740 millones en 2034, según datos de Business Research.



“Nuestras piezas mezclan lo retro con lo contemporáneo y tienen un fuerte componente gráfico, lo que las convierte en artículos coleccionables. Cada mes lanzamos una nueva colección, incentivando a nuestros consumidores a ver la moda como una forma de expresión y arte”, explica Jean Pierre González, gerente de QST.

Lea en La FM: Lo último en calzado: Tendencias de zapatos que no se puede perder



González señala que quieren que sus clientes sientan que llevan puesta una pieza única, con un valor conceptual que trasciende las tendencias. Esta visión ha encontrado eco en un público que valora la exclusividad y el diseño original, especialmente aquellos que buscan una conexión profunda con la moda y la cultura urbana.



La marca colabora con artistas emergentes de la escena urbana, como músicos de freestyle, hip hop, R&B y afrobeat, lo que permite conectar con una audiencia joven que busca no solo moda, sino también pertenencia.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.