Así es la escalera colgante más larga de Colombia: dónde queda y cómo visitarla

Desde espeleología hasta avistamiento de aves, estas son algunas de las actividades que podrá disfrutar durante el recorrido. Todo lo que necesita saber, aquí.
La escalera más larga de Colombia EcoParque Cascada El Hayal
Cruzar la escalera más larga de Colombia le toma 20 minutos. Crédito: EcoParque Cascada El Hayal

Caminar por las alturas de un bosque o cruzar un abismo sostenido por una estructura colgante puede causar vértigo, pero también despertar una extraña y placentera sensación de libertad. Esa mezcla de adrenalina y conexión con el entorno natural ha convertido al turismo de aventura en una tendencia en auge en Colombia. Cada vez más viajeros buscan destinos donde puedan experimentar el paisaje en lugar de solo contemplarlo.

El ecoturismo, aunque no es reciente, en ese sentido ha sabido renovarse gracias a iniciativas locales que impulsan vivencias inmersivas. Desde tirolesas hasta puentes suspendidos, el país ha capitalizado su geografía para atraer a quienes desean algo distinto a unas vacaciones tradicionales. Y es que pocos rincones del planeta ofrecen una biodiversidad tan cercana y al alcance como la colombiana.

Le puede interesar: Esta es la ciudad más antigua de Colombia y pocos lo saben: fue fundada antes que Bogotá

Un ejemplo claro de esta apuesta por la aventura se encuentra en pleno corazón del país, entre montañas cubiertas de verde y cielos despejados. Allí, suspendida en el aire, se extiende una estructura de 254 metros de largo que se alza como la escalera colgante más larga de Colombia y una de las más sorprendentes del mundo.

Cómo es y dónde queda la escalera colgante más larga de Colombia

Nombrada como la Escalera al Cielo por sus 234 metros de ascenso, esta estructura, considerada la escalera colgante más larga de Colombia, se encuentra a tres horas de Bogotá, en el departamento de Boyacá. Allí, a tan solo 20 kilómetros de Villa de Leyva, en el municipio de Santa Sofía, se encuentra el EcoParque Cascada El Hayal, un destino reconocido por sus rutas ecológicas y por albergar este imponente atractivo.

Ubicada dentro del parque de aventuras y rodeada de imponentes paisajes montañosos, quienes se atreven a recorrerla viven una experiencia inigualable: una vista privilegiada del paisaje andino.

Le puede interesar: Esta es la ciudad más segura y tranquila para vivir en Florida en 2025: está a solo dos horas de Miami

"Sube la Escalera al Cielo y disfruta de la vista desde las alturas. Mientras subes, el paisaje del valle y la cascada se abren ante ti, ofreciéndote una vista panorámica del entorno, como las Águilas al sobrevolar el parque", describió el parque de aventuras.

Escalera colgante más larga de Colombia
La escalera colgante más larga de Colombia tiene 254 metros de largo.Crédito: EcoParque Cascada El Hayal
La escalera más larga de Colombia EcoParque Cascada El Hayal
Desde la escalera tendrá una vista privilegiada del paisaje andino.Crédito: EcoParque Cascada El Hayal

Pero recorrer la escalera colgante más larga del mundo no es tan sencillo como parece. Para llegar, primero debe emprender una caminata ecológica de cerca de hora y media desde la base de la montaña. En el recorrido, podrá apreciar vestigios de la cultura ancestral muisca, como arte rupestre tallado en piedra.

Durante el trayecto también se encontrará con la imponente cascada El Hayal, una caída de agua de 25 metros que conduce a una gruta de 250 metros de longitud, ideal para la práctica de espeleología. Con una antigüedad estimada de 65 millones de años, estas cuevas resguardan pasadizos, pequeños lagos y una fauna endémica que va desde murciélagos hasta arañas.

Le puede interesar: Es oficial: Estados Unidos ya permite llevar estos 11 objetos en el equipaje de mano

La ruta finaliza en la cima del cerro, donde se alza la escalera colgante de unos 600 escalones, tendida entre la Quebrada Guatoque y el río Moniquirá. Una vez allí, le tomará alrededor de 20 minutos atravesarla por completo.

Cascada El Hayal
En el recorrido hacia la escalera podrá hacer espeleología.Crédito: Cascada El Hayal

La experiencia la puede completar haciendo otras actividades en el parque como recorrido en bicicletas que están suspendidas en el aire; circuito de rappel, que incluye un descenso de 60 metros desde una estructura de barco con temática pirata o tomarse una fotografía en el Péndulo al vacío, suspendido sobre el río Moniquirá.

Cómo llegar a Santa Sofía desde Bogotá

Viajar desde Bogotá hasta Santa Sofía implica un trayecto cercano a los 180 kilómetros, con una duración promedio de tres horas, aunque esto puede variar según el tráfico y las condiciones del camino. Es un recorrido que combina lo urbano con lo rural, ideal para quienes disfrutan de manejar entre paisajes variados.

Le puede interesar: Así es la única pizzería de América Latina donde se cocina con lava de volcán

La ruta sugerida por Google Maps comienza en la calle 127, en Usaquén, tomando la Autopista Norte. Desde allí, se continúa por la carretera 55 en dirección a Tunja, pasando por la vía principal Bogotá-Tunja, una de las más utilizadas para salir hacia el altiplano boyacense.

Después de atravesar Tunja, debe dirigirse hacia Samacá, seguir por la vía a Sáchica, y en este punto tomar un desvío hacia la carretera que conecta Cucaita y Villa de Leyva. Finalmente, se sigue derecho hasta llegar a Santa Sofía, ingresando por la calle 5. Todo el trayecto cuenta con señalización adecuada, peajes y tramos rurales que invitan a disfrutar del paisaje boyacense.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.