"La Cocina", la película de Max que profundiza la realidad de los inmigrantes en la Gran Manzana

Descubra los secretos de 'La Cocina', la nueva joya de Max que revela la vida de los inmigrantes en Nueva York.

La plataforma de streaming Max ha lanzado recientemente "La Cocina", una película dirigida por el reconocido cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios.

Esta producción, protagonizada por el tres veces ganador del Premio Ariel, Raúl Briones, ofrece una visión cruda y realista de la vida de los inmigrantes en Nueva York, mientras persiguen el esquivo sueño americano.

Una metáfora sobre prejuicios y culturas

"La Cocina" no es solo una película sobre un restaurante en el corazón de Nueva York; es una metáfora sobre los prejuicios y estereotipos que las personas tienen hacia aquellos de diferentes nacionalidades. Raúl Briones, quien interpreta a Pedro, un cocinero en busca de una mejor vida, reveló que incluso él tuvo que lidiar con sus propios prejuicios durante la filmación.

"Al principio fue raro porque todos tenemos prejuicios sobre otras nacionalidades y culturas," comentó Briones. "No necesariamente son prejuicios negativos, sino sentencias estereotipadas sobre cómo nos imaginamos a las personas en otras latitudes."

Mire también: MAX arranca el año con varias novedades, una de ellas enloquecerá a los fans de los villanos de DC

Un elenco internacional en una cocina caótica

La película cuenta con un elenco internacional liderado por Rooney Mara y Raúl Briones, junto con actores de diversas nacionalidades. Ambientada en el restaurante neoyorkino The Grill, la trama se desarrolla en una cocina caótica donde el trabajo es duro y la comida es mala.

Sin embargo, tras las puertas de esta cocina, se despliega una historia de tensión laboral, conflictos diarios entre inmigrantes y un inesperado robo.

Vea también: ¿Cuánto vale Netflix, MAX, Disney+, Prime Video este año?, estos son los beneficios de cada plan

"El propósito de hacer estas películas es muy personal," afirmó Briones. "Para mí, es seguir entendiendo el mundo y, sobre todo, tratar de modificarlo. Creo que el arte debe estar en diálogo con la realidad y mostrarla, pero también intentar cambiarla."

Secretos y curiosidades detrás de "La Cocina"

Raúl Briones compartió algunos secretos y curiosidades sobre la producción de "La Cocina". Uno de los más interesantes es el tatuaje del antebrazo de su personaje, Pedro, que tiene una conexión especial con el picante, un ingrediente clave en la cultura mexicana.

"Para quienes quieran una trivia interesante, el tatuaje del antebrazo de Pedro tiene que ver con el picante," reveló Briones. Además, confesó que no era la primera opción para interpretar a Pedro, aunque no quiso desvelar quién era el actor originalmente considerado para el papel.

Superando barreras lingüísticas

Antes de iniciar la filmación, Raúl Briones no sabía hablar inglés, lo que representó uno de los mayores desafíos durante la producción. "De los momentos más complicados de la producción, fueron los ensayos. Realizamos una serie de improvisaciones en una pequeña cocina en Coyoacán y fueron en inglés, ¡y aún no lo hablaba!," recordó Briones.

Lea también: Películas y series que se van de Netflix en enero 2025 y debe ver pronto

Con la ayuda de un coach de idioma, Briones logró superar esta barrera y dar vida a su personaje de manera convincente.

"La Cocina" forma parte del sello Mucho Más Mexa de Max, y está producida por Ramiro Ruiz, Gerardo Gatica, Alonso Ruizpalacios, Lauren Mann e Ivan Orlic. La película ya está disponible en la plataforma de streaming, ofreciendo a los espectadores una mirada profunda y conmovedora a la realidad de los inmigrantes en la Gran Manzana.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.