La ballena orca que mató a tres personas en pleno show en un parque acuático

La orca tiró a su entrenadora Dawn Brancheau al agua durante un espectáculo frente a turistas horrorizados.
Orca
Crédito: AFP

Las ballenas orcas son uno de los animales que más admiración despierta en las personas, no solo por su belleza, sino también porque son muy inteligentes a la hora de acorralar a sus presas.

Por estos motivos, son la estrella de los espectáculos que ofrecen muchos zoológicos y parques acuáticos del mundo. Buscando mejorar el espectáculo, se les comenzó entrenar desde crías para hacer trucos y piruetas ante una audiencia.

Le puede interesar: Bill Gates dice que personas perezosas también serían los mejores empleados

Sin embargo, esta práctica ha afectado el comportamiento de las ballenas, que en muchas ocasiones han terminado por atacar a sus propios entrenadores, incluso en pleno espectáculo, causando terror e impresión entre los asistentes.

Ese es el caso de Tilikium, la orca más grande que ha vivido en cautiverio nunca y la que más hijos ha tenido en ese estado: 13, de los cuales 10 todavía viven. Ha sido durante años el protagonista de cientos de espectáculos en el centro de SeaWorld. Pero este macho, de casi 7 metros de longitud y 5.600 kilos, es famoso porque ha causado la muerte a tres personas.

Durante casi un año, todo lo que podía hacer era nadar en círculos o flotar inmóvil en la superficie mientras esperaba que lo enviaran a Canadá. De allí fue llevado a Canadá en 1984.

Allí la alojaron con dos orcas hembras mayores llamadas Haida II y Nootka IV que buscaban el dominio, con las hembras en la parte superior de la estructura social en la naturaleza. Durante 14 horas al día, el trío incompatible supuestamente fue forzado a entrar en una piscina mental cerrada de 26 pies de ancho conocida como 'el módulo', donde las hembras rastrillaron a Tilikum con los dientes en la oscuridad.

En medio de ese ambiente hostil creció la orca, que el 20 de febrero de 1991 tuvo su primera cita con la muerte. El trío de ballenas mató a la estudiante de biología marina y entrenadora a tiempo parcial de la Universidad de Victoria, Keltie Byrne, de 20 años, cuando hacían un espectáculo.

Testigos horrorizados describieron cómo la JOVEN gritó: "No quiero morir", mientras luchaba por escapar y llegar al costado. Pero cada vez que lograba liberarse, las orcas trabajaban juntas para hacerla retroceder. Los empleados tardaron dos horas en lograr que las orcas liberaran el cuerpo de Keltie, que las ballenas habían desnudado y cubierto con marcas de mordiscos.

Solo 18 meses después del incidente, Sealand cerró sus puertas definitivamente y Tilikum fue enviado a SeaWorld en Orlando, Florida. No obstante, allí también teñiría los estanques con sangre.

El 6 de julio de 1999, entrenadores horrorizados encontraron el cuerpo de Daniel Dukes, de 27 años, sobre la espalda de Tilikum. El hombre había visitado SeaWorld el día anterior y se quedó después del cierre del parque. No es seguro si saltó, cayó o Tilikum lo arrastró hacia el enorme tanque.

Ya en febrero de 2010, Tilikum mataría por última vez. La orca tiró a su entrenadora Dawn Brancheau al agua durante un espectáculo frente a turistas horrorizados.

Le puede interesar: Video: Mujeres son tragadas accidentalmente por ballena en California ¿Qué pasó?

Según los informes, a la mujer de 40 años le arrancaron el cuero cabelludo y le mordieron el brazo durante el ataque. Su muerte fue noticia en todo el mundo y planteó la cuestión de cuán ético es mantener ballenas en cautiverio.

Tilikum murió en 2017 después de enfrentar serios problemas de salud. Su caso fue llevado a las pantallas con el documental BlackFish, en el cual muestran las atrocidades a las cuales fue sometido y por lo cual se pide que no hagan más espectáculos con estos animales.

En el siguiente enlace puede ver el documental.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.