Kristina Lilley habló luego de iniciar las quimioterapias: “Se me empezó a caer el pelo”

La actriz está en quimioterapias por el cáncer de seno que padece.
Kristina Lilley
Kristina Lilley Crédito: Colprensa

Desde el mes de noviembre del 2022, la reconocida actriz Kristina Lilley anunció el padecimiento de cáncer de seno, una enfermedad que fue detectada por tercera vez en su cuerpo.

Recordada por su papel de Gabriela Elizondoen la telenovela 'Pasión de Gavilanes', esta estadounidense de 59 años aseguró estar muy esperanzada para enfrentar una nueva batalla contra el cáncer, lucha que inició el pasado a principios de enero con quimioterapias.

De interés: La increíble celebración de cumpleaños de Melissa Martínez

Inicialmente y como parte de su proceso, Kristina Lilley decidió cambiar de look y cortarse el cabello, pues bien es sabido, que los medicamentes utilizados en la quimioterapia hacen que los folículos pilosos se dañen y por ende, el cabello se empiece a caer, un acción que afecta en algunas ocasiones la autoestima de quienes padecen cáncer.

Pese a que la actriz se adelantó un poco al suceso, en un video compartido en sus redes sociales, Lilley aseguró que el cabello ya se le empezó a caer y que aunque ella estaba tratando de prepararse para ese inevitable suceso, nadie nunca estará lo suficientemente listo.

"Uno piensa que está preparado para eso, pero no, son bastante complejas y son... tristes. Perder el pelo es duro", indicó Kristina Lilley.

Pese a que en su relato la mujer habló de la caída del cabello como algo triste y duro, también se mostró sonriente y esperanzada, esto sin dejar de lado lo agradecida que se mostró con sus amigos y seguidores que le envían mensajes llenos de amor y fortaleza.

Lee además: El piropo de Margarita Rosa de Francisco a Carlos Vives

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.