Primer adelanto del documental de Karol G revela participación de Shakira: “Este sueño no es para ti”

Sin filtros, Karol G relató su camino hacia la fama y cómo estuvo a punto de perderse a sí misma.

Antes de finalizar 2024, Karol Gsorprendió a sus seguidores al anunciar, a través de sus redes sociales, que Netflix estaba desarrollando una serie inspirada en su vida. La noticia generó expectativa inmediata entre sus fanáticos, quienes han seguido de cerca cada paso de su carrera y ahora tendrán la oportunidad de conocer su historia desde una perspectiva íntima y personal.

Le podría interesar: Consejo de Estado exhorta a no difundir la canción ‘+57’ por afectar a menores

“Una historia de sueños que parecían imposibles, alimentada por una fe inquebrantable. ¡Una lucha que lo desafió todo! Mi vida, mi trabajo, mi verdad y una conexión muy especial. Con ustedes... mi sueño hecho realidad”, escribió la artista paisa en diciembre del año pasado, dejando claro que el proyecto tiene un fuerte componente emocional.

Durante la mañana del 22 de abril, Carolina Giraldo —nombre de pila de la cantante— compartió con el público el tráiler oficial de su documental, revelando además la esperada fecha de estreno. La producción promete mostrar aspectos inéditos de su trayectoria y los desafíos que enfrentó para consolidarse en la industria musical.

Detalles del documental de Karol G

En el clip, que tiene una duración cercana a los dos minutos, se combinan imágenes actuales de la cantante en escenarios multitudinarios, con registros de su niñez, cuando apenas comenzaba a soñar con convertirse en artista. La pieza audiovisual recorre momentos clave de su camino hacia el éxito, dejando entrever el esfuerzo, la perseverancia y el sacrificio que han marcado su historia.

‘Karol G: Mañana fue muy bonito’ es el título del proyecto, que ya genera gran expectativa entre sus seguidores más leales. El nombre alude no solo a su más reciente álbum, sino también a la manera en la que visualizó su futuro cuando aún no era una figura reconocida.

“Desde que era una niña, la gente me decía: ‘Karol, este sueño no es para ti’”, relata la intérprete de ‘Provenza’ en el video, también disponible en las plataformas digitales de Netflix. La frase resume parte del rechazo y la incredulidad que enfrentó durante sus primeros intentos en la industria musical.

Posteriormente, se escucha la voz en off de Carolina, quien reconoce que alcanzar su sueño no fue sencillo. En sus palabras, recuerda que durante años predominó la idea de que el reguetón era un espacio exclusivo para los hombres. “Para nadie es un secreto que es muy raro ver una mujer en el género del reguetón. El hecho de ser mujer fue un obstáculo enorme para avanzar en mi proyecto”, señala.

No deje de leer: Shakira y Karol G entre las 50 mejores artistas pop latinas de todos los tiempos, según Billboard

Los primeros pasos de Karol G en la industria musical

En otro momento del tráiler, la artista colombiana se sincera sobre el precio que ha tenido que pagar por la fama: “Todos veían que yo estaba en uno de los mejores momentos de mi carrera, pero por dentro sentía que estaba perdiendo quién realmente era. Por más que quisiera explicar lo difícil que fue, no me alcanzaría el tiempo”, confiesa, revelando el costo emocional de su ascenso profesional.

El documental retratará cómo Karol G comenzó su carrera desde muy joven, impulsada por su amor por la música, y cómo logró abrirse paso en un mundo competitivo hasta convertirse en una figura capaz de llenar estadios alrededor del mundo. Las imágenes muestran cómo miles de personas corean cada una de sus canciones, dejando en evidencia el impacto de su propuesta artística.

“Si no fuera por mi comunidad latina, mi carrera sería cero. Le digo al equipo: ‘Tengo esta idea. Vamos a hacer una gira de estadios, el primer tour de estadios de una artista latina en la historia’”, afirma la cantante con firmeza, destacando el rol crucial que ha tenido el público latino en su trayectoria.

La fecha de estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’ será el jueves 8 de mayo, y estará disponible a través de Netflix. La producción se perfila como una mirada honesta y emotiva a los momentos más significativos de la vida y carrera de una de las artistas más influyentes de la música latina contemporánea.

Más noticias: Shakira tendría a Karol G en concierto de Medellín: así lo habría confirmado la barranquillera


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.