Juan Pablo Raba se sinceró sobre su dura batalla con las drogas: no pudo contener las lágrimas

En una charla íntima, Raba relató el impacto que tuvo la soledad en su proceso para dejar las drogas.
Juan Pablo Raba
Juan Pablo Raba tiene un pódcast llamado'Los hombres si lloran' Crédito: Pantallazo TikTok

El actor colombiano Juan Pablo Raba, reconocido por sus participaciones en producciones nacionales, ha decidido hablar públicamente sobre uno de los momentos más difíciles de su vida, marcando un hito en su carrera y en su vida personal. En su reciente incursión en el mundo de los pódcast y plataformas de streaming, a través de su programa Los hombres sí lloran, Raba aborda temas que, en muchos casos, han sido invisibilizados por la sociedad, como la ansiedad, la depresión y, en particular, el consumo de drogas.

Juan Pablo Raba habla de su experiencia con las drogas

En el último episodio de su pódcast, el actor sorprendió a sus seguidores con una confesión sobre su lucha personal contra las drogas. Durante una conversación con el escritor y conferencista Efrén Martínez, Raba habló abiertamente sobre la época en la que fue consumidor de estupefacientes y la decisión que lo llevó a alejarse por completo de ese mundo. En un ambiente íntimo y reflexivo, reveló el impacto que tuvo la soledad en su decisión de dejar las drogas.

El actor explicó que, a pesar de la percepción común de que el consumo de drogas suele estar vinculado a entornos sociales y festivos, en su caso fue lo contrario. “Dejé de consumir porque justamente estaba solo. A las 11 de la mañana, en casa, recuerdo que estaba viendo Heat, con un montón de droga en la mesa y una botella de vodka", rememoró Raba con una mezcla de nostalgia y arrepentimiento. "Eso me llamó poderosamente la atención, porque mucha gente piensa que la droga es algo social, relacionado con la fiesta, pero llega un momento en que uno empieza a hacerlo completamente solo”, añadió.

Lea también: J Balvin recibe el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza por su labor filantrópica

Además de hablar sobre su experiencia con las drogas, Raba aprovechó el espacio para reflexionar sobre otro aspecto importante de su vida: la relación con su padre. En el mismo episodio de Los hombres sí lloran, el actor tocó el tema de su crianza y cómo la educación estricta que recibió lo marcó profundamente.

Raba relató que su padre siempre le inculcó la importancia de la independencia económica desde muy joven. “Mi papá tenía un método de crianza en el que me empujó constantemente hacia la independencia. Desde muy pequeño me decía que yo tenía que arreglármelas solo, porque no me iba a dejar dinero ni se iba a ocupar de nada. Y literalmente fue así”, compartió el actor, quien reveló que comenzó a trabajar a los 10 años, con la presión de que, al cumplir los 18, debía abandonar el hogar.

Este método de crianza, aunque le ayudó a convertirse en un hombre independiente y a desarrollar una fuerte ética de trabajo, también dejó cicatrices emocionales. “A los 18 años ya sabía lo que era trabajar, cocinar y lavar mi propia ropa, pero sentí que debía reconciliarme con esa idea de crianza”, confesó. Raba explicó que acudió a terapia para procesar este aspecto de su vida y que, finalmente, tuvo la oportunidad de hablar del tema con su padre antes de su muerte.

Justo antes de morir, mi papá me confesó que le pesaba mucho haberme criado de esa manera. Se sentía orgulloso, pero también lamentaba no haber sido parte de una gran porción de mi vida, porque a los 18 años ya me había ido de casa”, reveló Raba.

Con su programa Los hombres sí lloran, Juan Pablo Raba ha buscado crear un espacio para hablar de temas que a menudo son considerados tabú entre los hombres, como la salud mental, la vulnerabilidad y las emociones. A través de conversaciones sinceras con sus invitados, Raba explora cómo las expectativas sociales sobre la masculinidad afectan el bienestar emocional de los hombres, y destaca la importancia de abrir espacios para que ellos puedan expresar sus emociones y buscar ayuda sin temor a ser juzgados.

El enfoque de Raba ha sido bien recibido por la audiencia, gracias a su honestidad al compartir experiencias personales de lucha y superación. Su testimonio ha generado un diálogo necesario y refrescante, en un contexto en el que a menudo se espera que los hombres oculten sus emociones.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.