Jorge Oñate, cuando el jilguero hablaba de la muerte en sus canciones

El artista es uno de los mayores exponentes de la música vallenata.

En las canciones interpretadas por Jorge Oñate fue habitual escucharlo entonar letras de vida, amor y muerte. A esta última la llamó infame y la retrató como uno de los grandes dolores que "la vida le pone a uno".

Su desaparición, no solo tiene de luto al folclor vallenato, sino también a los seguidores que desde diferentes lugares del mundo lo seguían como un referente.

En su canción "Volví a llorar" aseguró que "mientras haya vida quedan esperanzas" y, en lo que era un presentimiento de que tendría una larga vida, señaló que la suya era para ser feliz y buscar gloria.

Pero en sus temas era recurrente escucharlo sopesar la perdida de un amor como un acercamiento a la muerte, sin embargo solía concluir en que a él un cariño no correspondido no lo arrastraría a las sombras. Así se le escuchó en temas como 'Triste y confundido', en la que afirmaba:

"Yo no me voy a morir por un amor
Por un amor yo no me voy a morir
Y el que se ría porque yo sienta un dolor
Cuando le duela no me voy a reír"

En temas más melancólicos como 'Ausencia', mientras pedía por el retorno de alguien que no está, decía que "los ausentes son sombras del alma" y sin ellos "solo la muerte podrá gritar calma a mi corazón". Un verso que ahora escuchan sus seguidores, mientras lamentan su partida.

Solo fue hasta 'Noche sin lucero' en la que se le escuchó decir cómo quería que fueran esos últimos minutos de vida terrenal: en calma, bajo un silencio sepulcral y sin dolores.

"Quiero morirme como mueren los inviernos
bajo el silencio de una noche veraniega
Quiero morirme como se muere mi pueblo
serenamente sin quejarme de esta pena"

Desde el corazón entonó en aquellos versos que quería resucitar "para una luna parrandera" y morir"en cada verso de un paseo villanuevero"; un deseo cargado de simbolismos para los amantes al vallenato.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.