Javier Acosta recibe un adiós lleno de amor de los hinchas de Millonarios: así fue la emotiva despedida

Javier Acosta recibió un adiós conmovedor de sus compañeros de barra, quienes se reunieron fuera del hospital para mostrar su apoyo.
Javier Acosta
Crédito: Facebook: Javier Acosta PK

Esta semana, el mundo del entretenimiento y el fútbol colombiano se ha visto conmovido por la noticia de la inminente eutanasia de Javier Acosta, un ferviente hincha del club Millonarios. Acosta, una figura destacada entre los seguidores del equipo, había estado luchando durante cinco años contra una grave enfermedad causada por una bacteria que deterioró su salud.

Después de soportar prolongados dolores físicos y la angustia de pasar gran parte de su vida en un hospital, Javier Acosta eligió una muerte digna. A sus 36 años, el viernes 30 de agosto, el joven aficionado al equipo azul se sometió a la eutanasia para poner fin a su sufrimiento.

Lea también: Luto en Millonarios: falleció Javier Acosta, el hincha que se sometió a la eutanasia

La ausencia de Javier deja un profundo vacío en su familia, entre sus amigos y en la hinchada de Millonarios, que compartió con él tanto las alegrías como las tristezas del equipo bogotano. En sus últimos momentos, Acosta recibió el apoyo constante de miles de seguidores, quienes le expresaron su solidaridad de diversas maneras.

¿Cómo fue la despedida de los hinchas de Millonarios a Javier Acosta?

El jueves por la noche, en las horas previas a la intervención, cientos de hinchas de Millonarios se congregaron en el Hospital San Ignacio de la Universidad Javeriana para rendir homenaje a Javier Acosta. Equipados con instrumentos, banderas y, sobre todo, con una potente voz, los seguidores del club entonaron cánticos como “Oh, Javi sigue aquí, Javi sigue aquí”. Este acto de solidaridad se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, con videos de la despedida recorriendo las redes sociales y recibiendo numerosos mensajes de apoyo.

Este gesto subraya una realidad fundamental: el fútbol es mucho más que un simple deporte. En este caso, ha servido como un vehículo para expresar amor y apoyo a uno de sus propios seguidores en un momento de profunda tristeza y desafío personal.

La noche del jueves, la hinchada de Millonarios organizó un banderazo en honor a Javier Acosta. Este acto, normalmente reservado para celebrar victorias y recibir a jugadores destacados, se transformó en una emotiva despedida para uno de sus propios seguidores. Los aficionados se reunieron con bombos, cánticos y fuegos pirotécnicos, creando una atmósfera digna de las grandes ocasiones futbolísticas, pero en esta ocasión, el objetivo era despedir a un compañero de barra que ha sido una figura emblemática para ellos.

Conocido como Javi PK entre sus compañeros de barra, Acosta habló sobre la importancia de respetar la vida y de ser tolerantes. Destacó que “todos no pensamos igual; seamos hinchas y no vándalos. No seamos injustos; todos tenemos una mamá, hijos, hermanos, padres, y ellos son los que sufren”.

Su mensaje también incluyó un llamado a disfrutar de los seres queridos y a valorar cada momento: “Amen su club, su camiseta, honren esos colores de la mejor manera. Hoy se va un hincha, un papá, un barra brava, un hijo. Ustedes que pueden, disfruten cada minuto con su familia, con sus amigos. No esperen a que muera un amigo para decirles que los quieren. Lleven un dulce, una palabra, una atención. Por favor, amémonos los unos a los otros y aprendamos a perdonar”.

La historia de Javier Acosta es un recordatorio conmovedor de cómo el fútbol puede trascender el ámbito deportivo y tocar las fibras más profundas del ser humano. La respuesta de la hinchada de Millonarios demuestra que, más allá de las rivalidades y los 90 minutos de juego, el espíritu de comunidad y apoyo mutuo prevalece.

En medio de la tristeza por la pérdida de uno de sus seguidores más devotos, los hinchas han encontrado una forma de mostrar su solidaridad y amor, reafirmando que, al final, lo que realmente importa es el vínculo humano y el apoyo incondicional. La despedida de Javier Acosta no solo marca el fin de una vida valiente, sino también una celebración de la capacidad del fútbol para unir a las personas en los momentos más difíciles.


Temas relacionados

Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos