Si lo despidieron sin justa causa esta es la indemnización que debe recibir: haga cuentas

Los despidos sin justificación se suelen dar cuando el empleador da por terminada la relación laboral con el ciudadano sin ningún motivo.
Indemnización por despido sin justa causa
Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción Crédito: Pexels

Una de las duras situaciones por las que han afrontado miles de colombianos es el despido de un trabajo, ya sea con justa o sin justa razón. Por eso, en dado caso que le hagan un despido injustificado, el empleado debe recibir una indemnización por parte de la compañía en la cual estaba laborando, según lo destaca el Código Sustantivo del Trabajo en uno de sus artículos.

No obstante, no solo es la indemnización, pues la empresa contratante también debe pagar la respectiva liquidación, la cual compone cesantías, intereses de cesantías, primas y vacaciones, por lo que esta no se debe tardar mucho para hacer la cancelación del monto o podría recibir sanciones judiciales.

Lea también: Reconocida empresa automotriz hizo despidos masivos por fuerte crisis; más de 300 empleados afectados

Los despidos sin justificación se suelen dar cuando el empleador da por terminada la relación laboral con el ciudadano sin ningún motivo que lo amerite y que se sustente dentro del Código Sustantivo del Trabajo. En dado caso que se presente esta eventualidad, es la compañía la que deberá generar una indemnización, según se destaca dentro del artículo 64.

Sin embargo, son muchas las preguntas que se suelen hacer los trabajadores respecto al valor que le deben pagar de indemnización y más si ganan tan solo un salario mínimo mensual legal vigente.

Así las cosas, si la persona duró menos de un año en una empresa, según lo estípula la ley, la empresa deberá pagarle un salario mínimo como indemnización, lo que equivale a $1.160.000.

Si el empleado duró más de un año prestando sus servicios para esa compañía, para calcular lo que le deben de pagar de liquidación deberá hacer la siguiente operación:

Lo primero que debe hacer es hacer el cálculo de cuánto el vale un día de trabajo -si su salario es el mínimo- por lo que debe dividir $1.160.000 x 30 que equivale a los días.

Es así, que un día de trabajo para una persona que devenga este salario de manera mensual, equivale a $38.666. Este valor se debe multiplicar por 20, que son los días adicionales que se cancela por cada año que laboró en la empresa, por lo que el total será de $773.320.

Lea también: Los casos en los que el dueño de un inmueble puede cancelar el contrato sin pagar indemnización

Por último, deberá sumarle $1.160.000 que le deben dar adicionales con $773.320 por el año laborado, lo que quiere decir que, si usted duró vinculado a una empresa durante cinco años, le tendrán que pagar en total $5.026.600.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.