Implantes capilares: ¿En cuánto tiempo se ven los resultados?

Los implantes capilares son cada vez más populares, pero ¿sabe cuánto tiempo tarda en crecer el cabello trasplantado? Le contamos.
Implantes capilares en Colombia: tecnología avanzada y resultados naturales
Implantes capilares en Colombia: tecnología avanzada y resultados naturales Crédito: Freepik


En los últimos años, el mercado de implantes capilares en Colombia ha crecido notablemente, impulsado por los avances tecnológicos y una demanda en aumento. Según información proporcionada por Mediarte, entre el 80% y el 90% de los pacientes expresan altos niveles de satisfacción con los resultados de estos procedimientos.



Uno de los mitos más comunes, señala Mediarte, es la percepción de que los resultados no son naturales.



"A diferencia de lo que muchos piensan, con la tecnología actual, los resultados pueden ser muy realistas. Nos enfocamos en que el cabello trasplantado crezca de manera uniforme y siga la dirección natural del pelo", asegura la clínica.



No obstante, advierten que los resultados pueden variar dependiendo de cada caso y la experiencia del cirujano, lo que resalta la importancia de seleccionar con cuidado tanto al especialista como a la clínica.

Le puede interesar: Implantes capilares: ¿cuál es su impacto social?


El implante capilar no es solo para los hombres, las mujeres también pueden hacerlo.
El implante capilar no es solo para los hombres, las mujeres también pueden hacerlo.Crédito: Freepik


Los tratamientos no son solo para hombres



Otro mito que Mediarte busca desmontar es que estos tratamientos son solo para hombres. "Aunque los trasplantes capilares se han relacionado más con los hombres debido a la alopecia masculina, las mujeres también son buenas candidatas", explican. Las pacientes femeninas pueden beneficiarse de trasplantes en cejas, reducción de la frente o aumento de densidad capilar en áreas específicas.



¿En cuánto tiempo se ven los resultados?



En cuanto a las expectativas de los pacientes, Mediarte destaca que es esencial entender que los resultados no son inmediatos. "El crecimiento del cabello tras el trasplante toma tiempo. Los resultados finales se ven después de 12 meses, ya que el cabello sigue su ciclo natural de crecimiento", aclara la Dra. Sánchez, directora médica de la clínica.

La Dra. Sánchez menciona una fase inicial llamada "shock loss": "Después del trasplante, el cabello trasplantado puede caerse temporalmente, lo cual es normal y ocurre en las primeras semanas hasta el tercer mes del procedimiento". A partir del tercer o cuarto mes, el nuevo cabello comienza a crecer, alcanzando su desarrollo completo hacia los 12 meses.



Es importante señalar que el trasplante capilar es una solución permanente. Sin embargo, la alopecia puede seguir afectando otras áreas del cuero cabelludo, lo que podría requerir tratamientos adicionales o incluso un segundo trasplante en el futuro.

Lea también: ¿Cómo cuidar el cabello luego de un trasplante?


El mercado de implantes capilares en Colombia experimenta un crecimiento notable
El mercado de implantes capilares en Colombia experimenta un crecimiento notableCrédito: Freepik


Factores del éxito del procedimiento



La Dra. Sánchez subraya que el éxito del procedimiento depende de varios factores clave, como la experiencia del cirujano, la tecnología utilizada, la calidad y cantidad del cabello en la zona donante y el cuidado postoperatorio.



Los mejores candidatos, según la especialista, suelen ser personas con pérdida de cabello estable o en fases tempranas de alopecia androgenética, sin antecedentes de salud relevantes y con una zona donante de buena densidad.



Finalmente, la especialista aconseja a quienes consideren someterse a este procedimiento que investiguen bien tanto la clínica como al especialista, asistan a una consulta de valoración para resolver dudas y sean conscientes de la importancia del cuidado postoperatorio, que representa el 70% del éxito de los resultados.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.