Identifican restos hallados cerca de la casa de Taylor Swift en Rhode Island

Autoridades confirmaron que los restos hallados en Watch Hill pertenecen a un hombre desaparecido desde abril.
Taylor Swift
La mansión de Taylor Swift en Rhode Island volvió a ser centro de atención tras el hallazgo de restos humanos. Crédito: AFP

El Departamento de Policía de South Kingstown informó la identificación de los restos humanos encontrados el 14 de mayo en una playa de Watch Hill, en el estado de Rhode Island, cerca de la residencia de la cantante Taylor Swift. Según el comunicado oficial, los restos corresponden a Eric Wein, un residente de Massachusetts, de 31 años, quien había sido reportado como desaparecido el 18 de abril.

No deje de leer: Mariana Pajón anunció que está embarazada: cuántos meses tiene y más detalles

El hallazgo ocurrió a las 09:30 horas en la avenida Everett, cuando se localizó lo que parecía ser un hueso de pierna humana. La zona está próxima a la propiedad costera de Swift, la cual es utilizada como casa de fin de semana. Las autoridades trasladaron el material a la Oficina del Médico Forense de Rhode Island, donde se confirmó su identidad. En el proceso no se encontraron signos de violencia, y la policía descartó que se tratara de un acto criminal.

La desaparición de Eric Wein y las acciones policiales

Eric Wein fue visto por última vez a inicios de abril. Su vehículo fue localizado el 10 de ese mes, estacionado en Ocean Avenue, en la misma localidad de South Kingstown. Su desaparición fue denunciada por sus familiares el 18 de abril. La búsqueda fue coordinada entre las autoridades locales de Rhode Island y el Departamento de Policía de Mansfield, Massachusetts.

Las autoridades dieron por cerrada la investigación tras confirmar que no se encontraron indicios de “juego sucio” en el fallecimiento. El caso no continuará bajo indagación y las entidades involucradas ofrecieron sus condolencias a la familia del fallecido. Hasta el momento, no se han emitido más declaraciones por parte del Departamento de Policía de Westerly ni de la Oficina del Médico Forense.

Taylor Swift
La mansión de Taylor Swift en Rhode Island volvió a ser centro de atención tras el hallazgo de restos humanos.Crédito: Richard Beetham / SplashNews.com

La mansión High Watch y su relación con el caso

El hallazgo llamó la atención debido a la cercanía con la propiedad de Taylor Swift, conocida como High Watch, ubicada en el enclave de Watch Hill. La cantante adquirió la mansión en 2013 por 17.75 millones de dólares, y desde entonces ha sido escenario de reuniones privadas y celebraciones.

Le podría interesar: Ellos han sido todos los jurados que han pasado por MasterChef Colombia en sus 10 años

La propiedad ha figurado en los medios por múltiples razones. En 2020, Swift incluyó la canción “The Last Great American Dynasty” en su álbum Folklore, inspirada en la historia de la antigua dueña de la casa, Rebekah Harkness. Además, entre 2013 y 2016, fue reconocida por las reuniones del 4 de julio que reunían a celebridades como Gigi Hadid, Ryan Reynolds y Selena Gomez.

Precedentes de seguridad en la zona de Watch Hill

No es la primera vez que la residencia figura en informes policiales. En 2019, un vehículo colisionó contra una de las entradas del lugar tras una persecución. También se han reportado detenciones por intentos de ingreso no autorizado. La región, caracterizada por propiedades de alto valor y estricta privacidad, ha sido blanco de atención mediática por la popularidad de sus residentes.

Actualmente, Swift mantiene un proyecto de renovación de su propiedad, en el que ha invertido 1.7 millones de dólares para mejoras estructurales. Las autoridades no han vinculado a la artista con el caso, y subrayan que el descubrimiento fue fortuito y no implica responsabilidad alguna por parte de terceros relacionados con la residencia.

Más noticias: El primer hijo de Paola Jara y Jessi Uribe ya viene en camino: esto se sabe del embarazo


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.