¿Cuál es la diferencia entre un huracán, tormenta tropical, ciclón y un tifón?

Varias dudas existente sobre cuál es la diferencia entre huracán, tormenta tropical, ciclón y tifón.
Huracán
Huracán, tormenta tropical, ciclón y un tifón Crédito: AFP

Huracanes, tifones, ciclones… todos ellos son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus fases de desarrollo y que tenderán a intensificarse como consecuencia de la crisis climática.

Se los conoce por nombres diferentes en función de dónde se han originado, pero formalmente todos reciben la denominación científica de “ciclón tropical”, según la NASA, que califica a estos fenómenos como “las tormentas más violentas de la Tierra", que además se volverán más virulentas y frecuentes a medida que se siga calentando el planeta, señala esta entidad.

La Organización Mundial de Meteorología (OMM) define los ciclones tropicales como “tormentas de rápida rotación que se originan en los océanos tropicales, de donde extraen la energía necesaria para desarrollarse”.

Vea también: Huracán Idalia: Se conocen nuevos detalles de su paso por Florida

Se forman allá donde haya aguas cálidas, con una temperatura de superficie de al menos 26,5 ºC (79,7 ºF).

Según donde ocurran, se les puede llamar: “huracán”, en el océano Atlántico o en el Pacífico oriental; “tifón”, en el Pacífico Norte occidental; “ciclón”, en la bahía de Bengala y el mar Arábigo; “ciclón tropical severo”, en el Pacífico y el sureste del Océano Índico; o simplemente "ciclón tropical" en el suroeste del Océano Índico.

Se estima que en los últimos 50 años, 1.942 desastres han sido atribuidos a ciclones tropicales, "que se han cobrado la vida de 779.324 personas y han causado pérdidas económicas estimadas en 1.407.600 millones de dólares estadounidenses”, según la OMM.

Le puede interesar: Huracán Idalia toca tierra en la Florida: "Vientos destructivos en curso"

El proceso de formación es el mismo para todos estos fenómenos: “el aire cálido y húmedo sobre el océano asciende desde cerca de la superficie y provoca una zona de menor presión atmosférica por debajo”, explica la NASA, que añade que "el aire de las zonas circundantes con mayor presión atmosférica empuja hacia la zona de baja presión" y, entonces, "ese aire 'nuevo' se calienta y humedece y también asciende".

A medida que ese aire caliente sigue subiendo, "el aire circundante se arremolina para ocupar su lugar" y, mientras el aire caliente y húmedo asciende y se enfría, se forman nubes. "Todo el sistema de nubes y viento gira y crece, alimentado por el calor del océano y por el agua que se evapora de la superficie".

Cuando estas tormentas se forman al sur del ecuador, giran en sentido de las agujas del reloj, mientras que las del norte del ecuador lo hacen en la dirección contraria.

¿TORMENTA TROPICAL O HURACÁN?

La velocidad de los vientos máximos sostenidos determinan su clasificación como "depresión tropical" (menos de 63 km/h, 39 m/h), "tormenta tropical" (más de 63 km/h), que es cuando reciben un nombre propio, o "huracán" -tifón, ciclón, ciclón tropical severo, etc- (más de 116 km/h, 72 m/h).

A partir de ahí, las tormentas ciclónicas severas (huracanes, tifones, ciclones) se clasifican en 5 categorías, la primera es la que tiene menor intensidad, con vientos de entre 119 y 153 km/h (entre 74 y 95 m/h), mientras que la quinta es la más severa, con una velocidad de los vientos superior a los 249 km/h (unas 155 m/h).


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.