Hassam no se rinde y presenta su rutina de humor sobre el cáncer

El humorista fue diagnosticado con la enfermedad hace seis meses.
Hassam
Crédito: Instagram @oficialhassam

La risa parece ser un antiobiótico contra los males de la vida. Y así lo demuestra el comediante Gerly Hassam, que padece un cáncer en la sangre desde hace seis meses. Desde que le diagnosticaron la enfermedad, sus seguidores han encontrado en su dignidad una inspiración.

Su valentía se puede evidenciar en las publicaciones que hace en sus redes sociales, donde constantemente se burla de su enfermedad.

Lea también: Analu relató la desgarradora historia de cuando un sacerdote la violó

Todo lo anterior le llevó a crear nuevos monólogos, rutinas de humor negro, donde Hassam se ríe de su padecimiento gracias a sus ganas de "joder en la vida".

"Cuando uno escucha cáncer lo primero que asocia es muerte, ¿no? El cáncer ataca a dos tipos de personas, a las que se echan a morir y a las que dicen 'vamos pa' delante, papi (...)Cualquier cosa mala, lo mejor es combatirla con actitud", dijo.

"Me aterró la solidaridad de la gente en las redes sociales ante mi enfermedad.(...) Me escribieron mucho, me decían: 'Hassam, tranquilo, adelante, usted hágale con mucho esfuerzo, mi mamita también tuvo cáncer ... ella ya murió, pero usted hágale con mucho esfuerzo (risas)".

"Me han dicho de remedios para curarme que ustedes no se imaginan, que suplementos, que vitaminas, que suero... que sangre de chulo. O sea, ¿de verdad? ¿Sangre de chulo? Uno tiene que estar muy ñero y pobre en la vida pa' curarse con sangre de chulo".

Lea también: ¡Elegante! Así le echó los perros Jessi Uribe a Paola Jara en una foto

Por último, el humorista indicó que en estos meses aprendió a convivir con sus hijas y a estar más tranquilo. Según dice, cuando alcanzó el punto más alto de la fama, se deslumbró y se alejó de sus seres queridos, pues no compartía casi tiempo con ellos por todas sus ocupaciones.

"Con humor este tipo de cosas se pueden combatir más chévere", finalizó.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.