Harvard revela el mágico secreto para ser feliz en el trabajo

La felicidad en el trabajo depende de muchos factores para dar lo mejor de sí en la empresa.
Felicidad en el trabajo
Felicidad en el trabajo Crédito: Freepik

Para muchas personas, el trabajo se convierte en un verdadero placer cuando una persona se desempeña en lo que realmente le apasiona. Sin embargo, hay ocasiones en las que se convierte en un verdadero suplicio por circunstancias como el sueldo, el ambiente laboral o el horario.

De hecho, la carga laboral lleva a muchas situaciones de estrés que cambian por completo el ánimo de cualquier trabajador, lo que además afecta la salud no solamente a nivel físico, sino también emocional.

Felicidad en el trabajo
Desafío laboral en Colombia: falta de experiencia limita oportunidades para jóvenes.Crédito: Freepik

Ante este panorama, la Universidad de Harvard brindó el que sería el "mágico secreto" para que un empleado se pueda sentir cómodo y feliz en su sitio de trabajo sin importar las situaciones que se presenten en su entorno.

Le puede interesar: ¿Qué significan las rayas blancas en las uñas?: Ojo a estas recomendaciones

¿Cuáles son los puntos clave?

De acuerdo a lo que indica Michael Norton, experto de la prestigiosa institución, la principal clave está en fomentar habilidades y hobbies que nada tienen que ver con la actividad laboral y que se pueden realizar fuera de los horarios de trabajo. De esta manera, el empleado tendrá una desconexión completa de esta rutina.

De hecho, Norton asegura que se pueden llevar a cabo diferentes costumbres durante el horario de trabajo que rompan con la dinámica que se vive a diario en la oficina. Esto incluye cosas tan sencillas como cantar una canción o bailar, lo que él denomina como el "Efecto Ritual".

"Los rituales en el lugar de trabajo ayudan a dar estructura y significado a nuestras jornadas laborales. Comenzamos el día con ellos, y los utilizamos antes de reuniones y presentaciones estresantes. Confiamos en ellos en nuestros equipos e incluso los utilizamos para dejar atrás la actividad al final del día", señaló a través del artículo que publicó en el Harvard Business Review.

Por otra parte, el experto recomienda buscar la forma de hacer sentir que nuestro trabajo es "útil para los demás" con tal de aportar algo valioso al trabajo, pues este no se debe entender como algo rutinario en el que se llevan a cabo diferentes actividades en cierta franja horaria.

Según explica Norton, el objetivo de incluir este tipo de actividades es lograr un equilibrio adecuado entre la vida laboral y la personal, de manera que esto genere un impacto positivo en el equipo de trabajo al sacar lo mejor de cada uno de sus miembros.

Felicidad en el trabajo
Si un empleado está feliz, logra ser más productivo en su trabajoCrédito: Freepik

¿Cuáles son las ventajas de ser feliz en el trabajo?

La felicidad en el trabajo no solamente va relacionada a una satisfacción personal, sino que también juega un factor importante en nuestra salud física y mental. Si bien esto es una responsabilidad que deben llevar a cabo las empresas, los propios empleados también pueden garantizar entornos en los que los demás se sientan a gusto.

Según indica Alaíde Sipahi-Dantas, profesora en desarrollo del Talento Humano de la Universidad de Barcelona, hay un tipo de felicidad relacionada a las experiencias placentariasque brinda la labor realizada, pero hay otra que es mucho más fundamental y tiene que ver con la autorrealización, sustentada en el aprendizaje y el desarrollo propio.

"La clave está en fomentar una visión significativa del futuro, un sentido de propósito y excelentes relaciones”, señala la especialista.

Vea también: Conozca la fruta que es rica en proteína: beneficia los músculos y huesos

Por otra parte, la Universidad de Warwick, en Reino Unido, realizó un estudio en el que concluye que un trabajador feliz es mucho más productivo con respecto a otro que no lo sea, por lo que es fundamental fomentar esos espacios que le brinden bienestar a los empleados.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.