Tres lugares para realizar parapente cerca a Bogotá: Es más sencillo de lo que se imagina

El parapente se ha convertido en uno de los deportes extremos para las personas que desean salir de la rutina.
Ciudadanos exigen revisión de autoridades de turismo a actividades de aventura extrema
Tras el accidente mortal en el que una mujer perdió la vida cuando practicaba parapentismo, empresarios dicen que documentación, cursos y experiencia están al día. Crédito: Archivo

Colombia se destaca por ser un país de majestuosos paisajes y diversos climas, lo que lo han convertido en un lugar favorito para aquellas personas que buscan diferentes deportes en especial cuando de aventuras extremas se trata.

Entre las actividades más buscadas se encuentra la actividad de parapente para aquellas personas que buscan emociones fuertes mientras disfrutan de imperdibles paisajes desde los cielos.

Lea más: Quindío le ponen la lupa a actividades en turismo de aventura, tras accidente en parapente

Este deporte que consiste en planear y volar aprovechando las corrientes de aire a bordo de una estructura ligera compuesta de tela y cuerdas, se puede practicar en varias zonas de Colombia, en especial en los municipios aledaños a Bogotá como Sopó, La Calera y Tocancipá.

A pesar de que en los últimos meses se han registrado algunos accidentes mientras se realiza esta práctica, expertos aseguraron que esta práctica resulta ser una de las más seguras entre los deportes extremos, por lo que aconsejan a acudir a lugares certificados y con profesionales de vuelo.

Tenga en cuenta que este deporte propone dos tipos de viaje entre los que se encuentra un sobrevuelo extremo y uno mucho más tranquilo, depende de la experiencia que la persona quiera experimentar.

Lea más: Mujer pierde la vida al precipitarse desde un parapente en Calarcá

¿Dónde hacer parapente cerca a Bogotá?

Sopó

El municipio de Sopó es el más apetecido para realizar este tipo de sobrevuelo, pues según lo han explicado expertos en deportes extremos, el clima y los paisajes son los apropiados para disfrutar de este excelente plan.

Ubicado a 35 kilómetros de Bogotá, realizar paramente desde Sopó permite dar una inigualable vista al embalse de Tomine, Laguna de Guatavita y gran parte de la sabana.

La Calera

La Calera es un municipio que está ubicado en Cundinamarca, en el occidente de la Provincia del Guavio, a tan solo 18 kilómetros del nororiente de Bogotá. Es uno de los lugares de vuelo libre más cercano a Bogotá, y desde las alturas podrá sobrevolar por el Valle de Sopo, La Calera, el Embalse de San Rafael y muchos paisajes más.

Tocancipá

Tocancipá, en Colombia, es un destino emocionante para los amantes de los deportes extremos, y el parapente es una de las actividades más destacadas en la zona. Con su paisaje montañoso y su clima favorable, Tocancipá ofrece condiciones ideales para volar en parapente y disfrutar de vistas impresionantes desde las alturas. Los aficionados pueden experimentar la adrenalina de despegar desde las colinas circundantes y planear sobre valles y campos, todo mientras se maravillan con la belleza natural de la región.

En general las agencias del lugar ofrecen: sobrevuelo con experto de 7 a 15 minutos, charla técnica previa, seguro contra accidentes y gastos administrativos.

Qué no incluye

Servicios y gastos no descritos, consumos en restaurantes, fotos y video.

Precios

Tarifa 2024 por persona está entre $205.000 y $320.000. El precio varía dependiente los servicios adicionales que solicite.

Tenga en cuenta que por ser un deporte sin motor las agencias dependen 100% de las condiciones del clima por lo que puede haber periodos de espera.

Requerimientos:

Lentes de sol
Bloqueador solar
Ropa cómoda y abrigada
Guantes
Tenis o botas
Y Muchas ganas de volar
Memoria USB/SD para llevar video y fotografía

Limitaciones:

Poseer problemas cardíacos serios
Osteoporosis
Mujeres en estado de gestación.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.