Green card para trabajadores extranjeros: requisitos para acceder más rápido con nueva ley

Con la nueva legislación de Estados Unidos, ciertos empleados tendrán prioridad para el trámite de la residencia a partir del 1 de julio.
Visa americana
Imagen de referencia. Son nueve apellidos con los que los latinos pueden obtener más fácil la green card. Crédito: Freepik

Obtener la residencia estadounidense es uno de los procesos más solicitados y deseados por los trabajadores que han migrado al territorio norteamericano en busca de mejores oportunidades, tanto para ellos como para sus familias.

Sin embargo, al igual que una visa, solicitar la residencia requiere de cierto papeleo y requisitos que todos los solicitantes deben cumplir, por lo que el trámite puede llegar a ser tedioso. Lo que muchos desconocen es que a partir del próximo 1 de julio, ciertos trabajadores podrán hacer el proceso de la llamada green card de manera mucho más fácil y rápida.

Le puede interesar: EE.UU. aprueba ley que facilita la green card a trabajadores extranjeros: ¿Cómo funciona?

Los trabajadores que podrán acceder más rápido a la green card

Con la ley SB 7016, promovida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, cualquier profesional de la salud extranjero podrá revalidar su título médico sin la necesidad de volver a realizar su residencia. Y es que, previo a la más reciente normativa, mucha de la fuerza laboral del sector tenía que repetir su carrera para que pudieran ejercer su profesión en dicho estado.

"La gente tenía que irse a la isla de Puerto Rico a hacer un internado por un año para con ese internado tener un requisito y poder entonces cumplir y poder pasar todos unos exámenes", dijo en su momento el neurólogo colombiano Laureano Chileuitta, a La Voz de América.

Visa americana
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los solicitantes es la prolongada espera para obtener una cita para la entrevista.Crédito: Pexeles

A partir del lunes 1 de julio, los trabajadores de la salud extranjeros que laboren en el estado de Florida podrán tramitar más rápidamente su green card gracias a que el gobernador DeSantis completó la adhesión al Pacto Interestatal de Licencias Médicas (IMLC, por sus siglas en inglés).

Requisitos

Los trabajadores de la salud que quieran tramitar su green card de manera más rápida a través de la nueva ley, tendrán que cumplir con los siguientes requisitos, de acuerdo con el portal web oficial:

  • Tener una licencia médica completa y sin restricciones en un estado miembro del Compact que pueda servir como Licencia de Estado de Principal (SPL).
  • Haberse graduado de una escuela de medicina acreditada o de una escuela que figura en el Directorio Internacional de Educación Médica.
  • Haber completado con éxito la educación médica de posgrado acreditada por ACGME o AOA.
  • Haber aprobado cada componente del examen USMLE, COMLEX-USA o su predecesor equivalente aceptado por la junta médica estatal en no más de tres intentos para cada componente.
  • Tener una certificación de especialidad vigente o una certificación por tiempo ilimitado otorgada por una junta ABMS o AOABOS.

Le puede interesar: Gastronomía de lujo: Cuánto cuesta comer en los Crepes & Waffles "premium"

Visa americana
La Embajada anunció a través de sus redes sociales un programa que permitirá a ciertos solicitantes adelantar sus citas para tramitar la visa de turismo.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles - iStock

El personal de la salud que solicite su green card a través de la nueva ley, además no debe tener:

  1. Ningún historial de acciones disciplinarias hacia su licencia médica.
  2. Antecedentes penales.
  3. Ningún historial de acciones de sustancias controladas para su licencia médica.

Visas de empleo a las que podrán aplicar

Con la nueva ley promovida por DeSantis, los trabajadores de la salud extranjeros que se encuentren en el estado de Florida podrán aplicar a tres tipos diferentes de visa:

  • EB-1 para trabajadores con prioridad (personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias y demás campos.
  • EB-2, Exención por Interés Nacional (NIW) por títulos avanzados (profesionales que poseen títulos de posgrado o personas con aptitudes excepcionales).
  • EB-3 para trabajadores especializados, profesionales y no especializados (se necesita patrocinio o certificación laboral de un empleador estadounidense).

A través de la nueva normativa, el político republicano explicó a La Voz de América que esperan tener una "excelente fuerza laboral de atención médica".


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.