La creencia en la influencia de las fases de la luna en el crecimiento del cabello ha sido transmitida por generaciones en Colombia, especialmente por abuelas y agricultores que han vinculado los ciclos lunares con las cosechas. No obstante, en lo que respecta al cuidado capilar, el debate sigue abierto.
Creencia sobre el corte del cabello según la luna
- Luna nueva
Durante esta fase, la luna no es visible. Se considera un momento poco favorable para cortar el cabello, ya que podría debilitar las fibras capilares y aumentar su caída. Sin embargo, algunos creen que es una buena oportunidad para eliminar energías negativas y renovar la imagen personal.
- Luna creciente
En esta etapa, la energía lunar aumenta gradualmente. Cortar el cabello durante la luna creciente se asocia con un crecimiento más rápido y saludable. Se recomienda hacerlo entre las 12:00 del mediodía y las 6:00 de la tarde, cuando la atracción lunar es mayor. Es un buen momento para deshacerse de las puntas abiertas y mejorar la estructura capilar.
Le puede interesar: Tendencias de color de cabello: Descubra los tonos que marcarán la diferencia
- Luna llena
La luna llena es considerada la fase más propicia para cortarse el cabello, ya que se cree que promueve un crecimiento abundante, sano y brillante. Los cortes realizados entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, preferiblemente un día antes o el mismo día de la luna llena, son los más recomendados. Esta fase se ve como una oportunidad para revitalizar el cabello dañado.
- Luna menguante
Durante esta fase, la energía lunar comienza a disminuir. Cortar el cabello en luna menguante es ideal para quienes desean controlar el volumen o mantener un estilo por más tiempo, ya que el cabello crecería más lentamente. El mejor momento para hacerlo es entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.
Lea también: El cuidado perfecto para cabellos decolorados: siga estos consejos

¿Es cierto este mito?
Marcela Aristizábal, CEO de Fruto Salvaje, explica que esta creencia está más arraigada en la tradición que en la ciencia. “La relación entre las fases lunares y el cabello es más una cuestión de creencias que de ciencia”, comenta.
Aunque no existen estudios científicos que avalen esta práctica, los testimonios son numerosos. “No hay evidencia científica, pero sí muchos testimonios de personas que la siguen”, añade.
Para Aristizábal, la clave reside en la atención que las personas dedican a su cabello al seguir estas recomendaciones. “Lo que sí existe es el cuidado que le damos a nuestro cabello cuando seguimos estas indicaciones”, señala, sugiriendo que la dedicación consciente podría ser lo que realmente hace la diferencia.
Lea en La FM:Proteja el cabello del calor durante vacaciones y luzca radiante
A pesar de la falta de evidencia científica, quienes practican este método no se ven disuadidos. Para Aristizábal, la creencia juega un papel crucial: “No hay verdades absolutas; si no crees, no sucede. Debes creer”. En un contexto donde más personas buscan opciones naturales y respetuosas con el cuerpo, el enfoque lunar ha ganado popularidad.
Además de seguir el calendario lunar, Aristizábal recomienda despuntar el cabello con frecuencia, usar aceites naturales y evitar cortarlo durante la menstruación, otra creencia popular que sigue vigente.