Fotos: Mujer dejó la Policía para enseñar manicure a madres cabezas de hogar

Cientos de personas en diferentes departamentos han sido beneficiadas.
La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte

La Ruta Charlotte, el emprendimiento de una mujer expolicía que brinda a madres cabezas de hogar, población vulnerable, víctimas de la violencia y jóvenes con sueños, la posibilidad de salir adelante a través de las uñas.

Esta es la historia de Valerie Delgado, una mujer que por 13 años se dedicó a proteger a la ciudadanía en la Policía Nacional; sin embargo, desde muy pequeña soñaba con tener su propia empresa relacionada con el arte de la belleza, hasta que un día por fin lo hizo realidad.

Según cuenta la exagente, con su esposo recorrían el país y observaban que en muchas regiones las personas tenían ganas de salir adelante, pero no contaban con oportunidades. Por esta razón, de la mano con su sueño, creó La Ruta Charlotte, una empresa que capacita, enseña y motiva a mujeres, hombres y campesinos a aprender de manicure y pedicure y ofrece oportunidades de trabajo o de emprendimiento para que las personas creen su propio negocio en el sector de la belleza.

Le puede interesar: América Latina llegó al nivel más alto de pobreza en 12 años: Cepal

“Nosotros lo que buscamos con las rutas es darle un nuevo sentido al manicure y al pedicure e, igualmente, enseñarles nuevas técnicas a los manicuristas teniendo en cuenta que muchas de las personas que trabajan en este medio son personas empíricas o que de pronto no tienen acceso o la posibilidad de una capacitación buena”, señaló Valerie Delgado.

La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte
La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte
La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte
La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte
La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte
La Ruta de Charlotte - Manicure - Pedicure
Crédito: La Ruta de Charlotte

Maribel Velandia Bautista, madre soltera de 48 años y una de las beneficiadas con este proyecto, aseguró: “El ver en las personas una esperanza de que es un proyecto real, ecoamigable y que motiva a estudiar, a empezar de nuevo, a reinventarse y llegar a lugares en donde el conflicto armado ha azotado por tiempos la población, genera gran satisfacción, porque con las capacitaciones se crea desarrollo, economía y empleo”.

Por su parte, Diana Romero, manicurista de profesión y que recibió la capacitación en Corinto, Cauca, afirmó: “La ruta vino a marcar la diferencia a nuestro pueblo porque saben que aquí hay personas que queremos salir adelante, queremos demostrar que no es un pueblo violento y que luchamos por nuestros hijos, nuestras familias, pero también por nuestros sueños”.

En otras noticias: Cachorra de oso polar juega por primera vez en la nieve y enternece las redes

Y es que, de acuerdo con la creadora de este proyecto, también se busca motivar a las personas a que empiecen y "a que no les de miedo tomar alguna decisión o a emprender”.

“Todos en algún momento cuando vamos a iniciar tenemos temores, a quién no le da miedo perder. Cuando iniciamos perdimos dinero y tiempo, pero nunca dejamos de insistir y persistir”, dijo Valerie, que, además, invitó a no parar de luchar por los sueños.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.