América Latina llegó al nivel más alto de pobreza en 12 años: Cepal

Según Cepal, con el 8,4 % de la población mundial, América Latina registró el 27,8 % de las muertes por el virus.
Pobreza extrema
Brasil es el país donde más aumentó la pobreza extrema. Crédito: Archivo Colprensa

La pobreza en América Latina aumentó en 2020 a los niveles más altos en los últimos 12 años, alcanzando a un 33,7 % de la población total de la región, debido a la crisis económica provocada por el covid-19, informó este jueves la Cepal.

Pese a las medidas de protección social de emergencia adoptadas por los gobiernos de la región para frenar el covid-19 "la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente", indicó un informe sobre el impacto social de la pandemia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Le puede interesar: Joe Biden expresa estar "feliz de responder preguntas" y Casa Blanca corta transmisión

Según la Cepal, como consecuencia de la aguda crisis económica derivada del coronavirus, que provocó una caída de un 7,7 % del PIB en todo 2020 en América Latina, la pobreza alcanzó a 209 millones de personas, un 33,7% de la población total de la región de 654 millones de habitantes. En tanto, la pobreza extrema afectó a 78 millones de personas.

Con más de 20 millones de casos y sobre los 635.000 fallecimientos, América Latina es la segunda región más enlutada por el coronavirus en el mundo, detrás de Europa.

Según Cepal, con el 8,4 % de la población mundial, América Latina registró el 27,8 % de las muertes por el virus.

Además del bajo crecimiento y el aumento de la pobreza, la crisis ha puesto en evidencia crecientes tensiones sociales, las desigualdades estructurales de las sociedades latinoamericanas y los altos niveles de informalidad y desprotección social.

Lea además: La escandalosa acusación de Meghan Markle contra la Casa Real británica

Asimismo, se han agudizado las brechas sociales, principalmente "la injusta división sexual del trabajo y organización social del cuidado, que atenta contra el pleno ejercicio de los derechos y la autonomía de las mujeres", indica Cepal.

"La pandemia ha evidenciado y exacerbado las grandes brechas estructurales de la región y, en la actualidad, se vive un momento de elevada incertidumbre en el que aún no están delineadas ni la forma ni la velocidad de la salida de la crisis", indicó Alicia Bárcena, secretaria general de Cepal, en el informe.

Cepal insta a garantizar la protección social universal para garantizar el bienestar de la población, e implementar o continuar las transferencias de emergencia y avanzar en nuevos pactos sociales y fiscales en tiempos de pandemia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.