Fito Páez ya no se presentará en el Festival Cordillera tras sufrir un accidente

La noticia fue confirmada por el artista a través de sus redes sociales. Fanáticos lamentaron su ausencia.
Concierto de Fito Páez en Bogotá
Fito Páez ya no se presentará en el Festival Cordillera. Crédito: Colprensa

El Festival Cordillera 2024 se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre en Parque Simón Bolívar de Bogotá y presentará a artista como: Juan Luis Guerra, Fonseca, Hombres G, Reels B, Babasónicos, entre otros.

Le podría interesar: Ex de Britney Spears brillará en Estéreo Picnic 2025: conozca todos los detalles

Uno de los artistas más esperados para este evento era el argentino Fito Páez, no obstante, en las últimas horas dio a conocer a través de sus redes sociales que ya no visitará el país por un accidente doméstico que sufrió.

Hola queridos míos. El domingo a la mañana sufrí un accidente doméstico que devino en la fractura de cinco costillas”, dijo el músico, de 61 años.

Seguidamente, declaró: “Me veo ante la imposibilidad de afrontar los próximos conciertos de septiembre en DF, Guadalajara y Bogotá”.

Por último, aseguró que, junto a su equipo de trabajo, está buscando reprogramar sus presentaciones de septiembre y agradece a sus fanáticos por la paciencia.

El mensaje rápidamente recibió mensajes como: “Bienestar y pronta recuperación, Fito”, “Te queremos, recupérate pronto”, “También te queremos, Fito, ojalá que te veamos pronto” y “Venga, Fito te esperábamos con ansias, pero primero es tu salud”.

¿Quién es Fito Páez?

Fito Páez es un influyente cantante, compositor y músico argentino nacido en Rosario el 13 de marzo de 1963. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Páez ha sido una figura central en el rock en español y el pop latinoamericano.

Su estilo combina elementos del rock, el pop, y la música tradicional argentina, y es conocido por su habilidad para fusionar letras poéticas y emocionantes con melodías cautivadoras. Entre sus álbumes más destacados se encuentran "El Amor Después del Amor" (1992), uno de los discos más vendidos en la historia del rock argentino, y "El Mundo Cabe en una Canción" (2021), que reafirma su relevancia y creatividad en la escena musical actual.

¿Qué es el Festival Cordillera?

Este evento se caracteriza por tener como fin principal homenajear las raíces profundas de los sonidos autóctonos y contemporáneos creados en el continente, celebrando la riqueza musical y cultural que define a Latinoamérica. A su vez, busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en la región, promoviendo un mensaje de sostenibilidad y respeto por la naturaleza a través de diversas actividades y presentaciones artísticas.

No deje de leer: Miss Universo 2024: habrá cambios en la Final y en cómo elegirán a la ganadora

Durante esta experiencia, que se extiende a lo largo de dos días completos, los asistentes podrán sumergirse en un ambiente vibrante de música, arte y aprendizaje, con un enfoque en la preservación de la cultura y el entorno natural.

Dado que el evento se realiza al aire libre, es altamente recomendable llevar ropa cómoda que permita moverse con libertad y disfrutar plenamente de las actividades. Además, el uso de bloqueador solar es esencial para protegerse de la exposición al sol durante el día, así como una gorra o sombrero para mayor resguardo.

Es aconsejable llevar una cangurera o mochila pequeña donde se puedan guardar objetos de valor como billetera, celular o documentos personales, manteniéndolos seguros y al alcance. Asimismo, dado que las condiciones climáticas pueden ser impredecibles, se recomienda llevar impermeables o chaquetas para estar preparados en caso de lluvias inesperadas, garantizando así una experiencia confortable sin importar el clima. El evento promete no solo ser una celebración de la música y la conciencia ambiental, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y la cultura de Latinoamérica en un ambiente lleno de creatividad y energía.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.