Festival Vallenato este año será virtual

Durante cuatro días, los amantes de este género musical disfrutarán de conversaciones e intervenciones musicales.
Festival Vallenato en Cesar
Festival Vallenato en Cesar. Crédito: Cortesía: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Del 29 de abril al 2 de mayo se realizará la versión virtual de 'Vallenato en casa', un evento que tendrá lugar en la plataforma de música en ‘streaming’ y en las redes sociales de Deezer.

‘Vallenato en Casa’ presentará, durante cuatro días, a diferentes artistas entre cantantes, acordeoneros y compositores, quienes entregarán detalles de su vida musical y las historias que han enmarcado su trayectoria en el mundo de cantos, versos y acordeones.

Lea además: La advertencia de Andrea Valdiri a hombres que le coqueteen y tengan novia

La programación será transmitida desde las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche (hora de Colombia) a través de una transmisión en vivo de Facebook Live de Deezer Latino.

Esta plataforma se ha dedicado a la difusión de la música vallenata en esta era digital y cuenta con un catálogo de artistas y canciones dentro del género musical.

“A pesar del confinamiento, podrás disfrutar de música, entrevistas y paneles de estrellas del vallenato”, dijo Luis Gabriel Castillo, manager de Deezer para el cono sur, la Región Andina y América Central.

Igualmente, en los conversatorios programados, los artistas contarán sus historias y explicarán la evolución que ha tenido el folclor vallenato a través de las diferentes generaciones que lo han potencializado ante el mundo.

“Nuestro compromiso con la música colombiana es firme. Nos destacamos por crear contenidos originales y nos enorgullece asociarnos con los artistas más queridos del género para darles la visibilidad que siempre han merecido, ya que queremos que el vallenato siga creciendo en el país y en el mundo”, recordó Castillo.

Vea también: El mensaje de voz que le dejó papá de Claudia Bahamón días antes de morir

Entre otras actividades, ‘Vallenato en Casa’ profundizará en las historias musicales de cuatro artistas de la generación de este folclor: Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Iván Villazón y Felipe Peláez.

"Los cuatro tienen brillantes trayectorias y diferentes estilos, y llevan con su música esos mensajes de amor y alegría que conquistan corazones", recordó la plataforma de música.

La siguiente es la programación del evento:

-Miércoles, 29 de abril: 5:30PM: El experto en vallenato Frank Solano presentará ‘Vallenato en Casa’.

*5:45 p.m.: ‘La historia del acordeón en la música vallenata’, por Alberto Murgas, director Museo del Acordeón.

*6:30 p.m.: ‘El mundo del booking’, presentado por Diatónica. Con Jesús Fuentes (Diatónica), Ponchito Castro (mánager de Jorge Celedón), Erick Gerónimo (mánager de Ana del Castillo), Juank Vega (mánager de Peter Manjarres) y Alberto Murgas jr (Diatónica).

*7:15 p.m.: ‘La monarquía del vallenato: conversación del Rey y el Rey de Reyes’, con Álvaro Negrete y los artistas Sergio Luis Rodríguez y Hugo Carlos Granados.

*8:00 p.m. a 9:00 p.m.: Acto de apertura con el artista Esteban Nieto y entrevista principal con Gusi Jueves.

-30 de abril: 5:00 p.m.: ‘Autores de vallenato: la leyenda escrita’ presentado por SONY ATV. Con el moderador Gabriel Llano y la participación de los artistas Aurelio Nuñez, Marciano Martínez y Los K Morales.

*6:15 p.m.: ‘Top 5’ del artista Juancho de la Espriella.

*6:30 p.m.: Luis Gabriel Castillo (Deezer) presentará el panel ‘El management vallenato’, con los participantes Alberto Murgas jr (Diatónica) y Diego Toro (Toro Music).

*7:00 p.m.: ‘El poder femenino en el Vallenato’, con Patty Zuleta y las artistas Karen Lizarazo y Brenda Arrieta.

*8:00 p.m.: Acto de apertura con la agrupación Los Inquietos del Vallenato y entrevista principal con Peter Manjarrés.

-Viernes, 1 de mayo: 5:00 p.m.: ‘Soy Movimiento Vallenato’ presentado por ONErpm, con Juan Carlos Vergara.

*5:45 p.m.: Entrevista al artista Luifer Cuello.

*6:15 PM: ‘La nueva generación del vallenato’, con Willy Galán (RCN Radio) y los artistas Rafa Pérez y Gusi.

*7:00 PM: ‘La historia: Iván Villazón'.

*8:00 PM: Acto de apertura con el artista Osmar Pérez y entrevista principal con Diego Daza.

*9:15 PM: Deezer Originals - La Parranda de W, con los artistas Wilfran Castillo, Ana del Castillo y Jean Carlo Centeno.

-Sábado, 2 de mayo: 5:00 PM: ‘Fonografía del vallenato y su llegada a los premios Grammy Latino’, con el compositor y escritor Félix Carrillo.

*5:30 PM: El grupo de vallenato KVRASS.

*6:15 PM: Deezer Originals: contenido original y exclusivo de Los K Morales (homenaje a Kaleth Morales).

*7:00 PM: ‘La historia: Jorge Celedón.

*8:00 PM a 9:00 PM: Acto de apertura del artista Daniel Baute y entrevista principal con Felipe Peláez.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.